pan

Sí, habéis leído bien. En Holanda hay una especialidad de pan que lleva nuestro mismo nombre, ¡asombroso! ¿Verdad?

Se trata de un pan muy joven que empezó a cocinarse en el año 1970 y cuyo nombre viene asociado al aspecto de su corteza, como puede apreciarse. Toma este aspecto gracias a la cobertura hecha con una pasta de harina de arroz que al hornear se quebranta y se abre.

Tiene un sabor incomparable a cualquier otro pan, con una mezcla dulce y algo picante, por uno de sus ingredientes, el aceite de sésamo. En el interior, una miga muy jugosa con un singular sabor.

Además, “El Tigre” y su gasificante nos van a echar una mano. Su efecto efervescente dentro de la masa, no necesita tiempo de leudado porque su acción es inmediata. En cuanto entra en el horno y toma contacto con el calor se produce la reacción dentro de la masa.

¿Habías visto un pan más singular?

Ingredientes para la masa:

400 gramos de harina

150 ml de leche tibia

2 sobres dobles de gasificante “El Tigre”

Una pizca de sal

30 ml de aceite de sésamo

Ingredientes para la cobertura:

100 gramos de harina de arroz

100 ml de agua tibia

1 sobre de gasificante “El Tigre”

10 gramos poco de azúcar

15 ml de aceite de sésamo

Una pizca de sal

Y seguimos con la elaboración…

  • En un recipiente grande, vierte la harina en forma de volcán y añade el resto de los ingredientes en el centro. Mezcla bien y coloca encima de una superficie plana, limpia y previamente espolvoreada con un poco de harina.
  • Amasa durante unos 10 minutos. La masa debería notarse suave y uniforme.
  • Posteriormente, divídela en cuatro partes iguales (unos 100 gr. aproximadamente cada uno) y después de amasar cada parte por separado forma unas bolas con ellas y reserva.
  • Ahora vamos a preparar la cobertura. En un bol mediano, pon todos los ingredientes y mezcla bien. Debería quedar una textura tipo puré. Cubre bien el recipiente y reserva en frio, unos 20 minutos.
  • Precalienta el horno a 220ºC
  • Remueve de nuevo un poco la cobertura y viértela por encima de cada una de las bolas de masa. Ayúdate de un pincel para que los bordes queden bien cubiertos.
  • Introducimos los panes en el horno a media altura e introduce un recipiente adecuado para el horno, con un poco de agua para mantener la humedad. Pasados unos 12 minutos, abre la puerta del horno ligeramente para liberar el vapor que se ha formado; vuelve a cerrar la puerta y baja la temperatura a 190º.
  • Sigue horneando y transcurridos unos 20 minutos, retira los panes del horno y colócalos en una rejilla para que enfríen.

Habrás podido observar que la masa se seca y se agrieta durante la cocción, creando un efecto en dos tonos que recuerda a la piel de un tigre.

Esperamos que a todos les guste esta variedad de pan tan original.

¡Qué aproveche!

tigre

Vayamos por partes. ¿Qué son las alergias y las intolerancias y en qué se diferencian? Son dos reacciones adversas diferentes. Por ejemplo, es muy distinto ser alérgico a la leche, en cuyo caso se experimenta una respuesta inmune frente a alguna o varias de las proteínas que contiene, que ser intolerante a la lactosa, que no se debe a ningún mecanismo inmunológico, sino a una deficiencia de la lactasa, la enzima encargada de la digestión de este azúcar.

De un tiempo a esta parte, los términos alergia e intolerancia atribuidos a los alimentos se han instalado en nuestras vidas con total normalidad. Los productos destinados a personas con determinadas alergias o intolerancias alimentarias copan las estanterías de muchos supermercados.

Para explicar ese boom de las reacciones adversas ante los alimentos hay que echar mano de un cóctel de causas combinadas. El componente más importante a tener en cuenta es el genético. Si padres o hermanos sufren un alergia, el riesgo de sufrir la misma alergia es siete veces mayor.

gluten free tigre

La incidencia de las alergias alimentarias está creciendo con mayor repercusión en las sociedades occidentales. También esto es debido a múltiples causas, desde el sometimiento a una higiene excesiva que puede debilitar el sistema inmune, a la mayor ingesta de alimentos procesados y ricos en grasas.

Aunque en España no hay en la actualidad datos, como sí los hay en EEUU o Reino Unido, sobre la prevalencia de la alergia a los alimentos, los expertos manifiestan que en cosa de una década se han duplicado los diagnósticos.

No existe una forma eficaz de prevenir una alergia alimentaria; la principal recomendación para evitar los síntomas es evitar consumir el alimento alérgeno.

En Gaseosas El Tigre todos nuestros productos están exentos de gluten, así como de los 14 alérgenos que contempla la legislación europea, sin que quepa la posibilidad de contaminación cruzada o trazas de ninguna otra materia prima. Además, por su uso como sal de frutas digestiva puede reducir la acidez en el embarazo y combatir el ardor de estómago.

Así que ya sabes, tanto si estás sediento y te apetece un vaso refrescante de gaseosa como si lo que quieres es preparar unas sanas magdalenas, El Tigre es tu mejor aliado.

PAPAVIEJOS DE ALMERIA

¿Sabrías decirnos de dónde viene el nombre de Papaviejos?

Pues este curioso nombre es porque su principal ingrediente es la patata, ni más ni menos…

Es un dulce típico de Almería, unos bollos fritos muy esponjosos y que antiguamente se consumían el “jueves lardero” (último jueves antes de Semana Santa). Sin embargo, hoy en día podemos encontrarlos por la zona durante todo el año.

Cuenta la historia que, para las fiestas en las que debían agasajar a los comensales con dulces y en tiempos de escasez, se vieron en la necesidad de utilizar otros productos sustitutivos. Se implantó el uso de la patata como complemento para postres y dulces. En tiempos de hambruna, se sustituía la escasa harina existente por la patata.

Éste dulce es transmitido de generación en generación, por lo fácil que se elabora y sus ingredientes están en todas nuestras despensas habitualmente.

Es muy parecido al clásico buñuelo de viento pero mucho más jugosos por dentro. Están exquisitos solos o acompañados de un buen chocolate caliente.

Los ingredientes que necesitamos son de lo más sencillo.

350 gramos de patata

400 gramos de harina (peso aproximado)

500 ml de leche

5 huevos grandes

100 gramos de azúcar

2 sobres dobles de Gasificante “El Tigre”

Ralladura de limón

Una cucharadita de canela en polvo

Una pizca de sal

Aceite para freír (a tu elección, girasol u oliva suave)

Para el rebozado:

Azúcar

Canela en polvo

Para su preparación:

  • En primer lugar pela y lava bien las patatas. Procede a cocerlas. Después aplástalas con un tenedor y reserva.
  • En un recipiente pon, los huevos, la leche, el zumo de medio limón, la canela y el azúcar. Mezcla bien todos los ingredientes.
  • A continuación, y poco a poco, añades la harina, el gasificante y una pizca de sal, sin dejar de remover. Cuando tenga una consistencia espesa pero no dura, deja de añadir harina (ya habíamos comentado que la medida es relativa).
  • Pon una sartén honda con abundante aceite a calentar y añádele la corteza del limón.

Papaviejos de Almeria. 2

  • Toma una cuchara como medida y vas introduciendo en el aceite caliente. Procura no llenarla demasiado, podrían golpearse unos con otros. Dales la vuelta cuando estén dorados por abajo.
  • Cuando estén dorados por los dos lados, colócalos en una fuente con papel absorbente.
  • Prepara una mezcla con el azúcar y la canela y rebózalos bien.

La costumbre es comerlos templados pero, si se enfrían no te preocupes, están igual de deliciosos…

 

bienvenidos

No se conoce exactamente el origen de la palabra «abril». No hay todavía consenso, aunque se ha querido relacionar con el verbo aperire (‘abrir’), por la supuesta forma aperilis, asociándolo a que en este mes la primavera abre la tierra, las flores, etc. Ya Ovidio se une a esta idea; pero no hay fundamento etimológico que lo sustente. Los antiguos romanos lo llamaban aprilis, en latín.

Abril es de esos meses raros, en los que hace calor pero hace frío. Tienes vacaciones, pero también depresión posvacacional.

Pero sin duda, lo más esperado de abril, es su feria. Sevilla celebra su fiesta más popular y se viste de gala con casetas y atracciones que reciben a miles de turistas cada año en torno al barrio de Los Remedios. La fecha no siempre coincide, pues depende del calendario de Semana Santa. Se procura que haya dos semanas de separación con Semana Santa, salvo si esto provoca que la feria empiece en mayo, en cuyo caso solo habría una semana de separación.

En la feria, además de comida, también se sirven refrescos y bebidas alcohólicas, para alegrar el ambiente. Ya sabemos que estos sevillanos tienen musho arte y las casetas normalmente tienen grifo y barriles de cerveza, aunque suelen primar el vino fino o la manzanilla. Muy popular también es el rebujito, que no es más que manzanilla con mucho hielo y gaseosa.

Así que ya sabes, si quieres volver a la carga después de Semana Santa, hazlo a base de rebujitos. Ya os hemos dicho que abril es de esos meses raros, en los que apetece unos buenos bollitos calentitos, pero también alguna que otra bebida refrescante.

el_tigre_aplicacion_producto_04-min

croquetas

¿Quién podría resistirse a probar estos bocaditos con sorpresa?

Los bocaditos o croquetas son un plato muy apetitoso y recurrente, siempre te sacan de un apuro o un imprevisto.

Además, pueden hacerse con infinidad de sabores pero, hoy hemos pensado en un ingrediente muy especial…

¿Habías oído hables de las setas Shiitake?

Considerada “Elixir de la vida” desde hace más de 2000 años, esta seta de cultivo es originaria de Japón y China y posee muchas propiedades medicinales gracias al lentinano, un polisacárido que regenera las defensas del organismo frente a los virus y células cancerígenas. Además, mejora la circulación, disminuye el colesterol en sangre y cura resfriados. En definitiva, una auténtica joya para nuestra salud y también para nuestro paladar.

Bocaditos de setas Shiitake y jamón. 1

Cuando preparemos la mezcla para el rebozado, le añadiremos un sobre de gasificante “El Tigre”, nos ayudará para que queden más esponjosas y resalte su sabor natural. Además, es un producto exento de gluten.

Y si encima le añadimos jamón pues, ¡figúrate!

¿Qué ingredientes necesitamos?

250 gramos de setas Shiitake

150 gramos de jamón serrano

1 cebolla mediana

750 ml de leche

125 gramos de harina

2 huevos

3 dientes de ajo laminados (también puedes utilizar ajos tiernos)

1 sobre de gasificante “El Tigre”

Sal

Pimienta

Perejil o nuez moscada (opcional)

Aceite de oliva

Pan rallado

Bocaditos de setas Shiitake y jamón. 2

Primero prepararemos el relleno…

  • Lava las setas, escúrrelas y después pela y pica la cebolla.
  • En una sartén con aceite echa los ajos, la cebolla, las setas y rehoga a fuego lento hasta que esté cocinado, pero no dorado. A continuación, añade el jamón cortado a trocitos, la sal, un poco de pimienta y mezcla unos pocos minutos más.
  • Ahora es el momento de incorporar la harina. Sigue removiendo bien, hasta que queden bien incorporados todos los ingredientes.
  • A continuación, empieza a agregar la leche poco a poco y sin dejar de remover, hasta que esté formada la bechamel.
  • Retira del fuego y vierte toda la masa en una fuente grande y plana para que enfríe. Cúbrela y reserva en el frigorífico unas 12 horas mínimo.
  • Al día siguiente, retira la mezcla del frigo y preparamos la masa para el rebozado.
  • Bate las claras a punto de nieve y añade el sobre doble de gasificante “El Tigre”. Agrega las yemas y mezcla bien.
  • Confecciona los bocaditos con la ayuda de dos cucharas y después de pasarlas por la mezcla de huevo, las rebozas en pan rallado.

Ya están preparadas para freír en abundante aceite de oliva. Déjalas escurrir en papel absorbente y estarán ¡listas para comer!.

– Podréis disfrutar de un alimento nutritivo, con propiedades antienvejecimiento y con un alto contenido en fibra y vitaminas B y D2-

 

 

el_tigre

Nuestras gaseosillas El Tigre, además de con la diversión de volcar los sobres y hacer subir las burbujas, cuentan con un elemento curioso que ha ido ganándose la sonrisa de nuestros consumidores. Nos referimos a las famosas frasecillas que aparecen en las cajas donde vienen los sobres.

Porque además de caluroso, el nuestro es un país con una gran afición al refrán o la sabiduría popular. A esas breves sentencias que dejan tras de sí una reflexión y la mirada perdida.

Como sabéis, a lo largo de estas semanas hemos ido realizando un concurso para ayudarnos a renovar las frases en las cajetillas. Ha sido un placer contar con la colaboración de tantos de vosotros y nos enorgullecen todas y cada una de las muestras de cariño que hemos ido recibiendo a lo largo de estos días. Sin vosotros no sería posible.

regalo taza

Así que, como lo prometido es deuda, aquí dejamos la lista final de ganadores. Cada uno de vosotros recibirá esta estupenda taza serigrafiada con vuestra frase seleccionada y vuestro nombre, y junto a ella, un lote de productos El Tigre para que lo disfrutéis:

Martes 4 de abril 

Nuria Macías G: La vida está llena de burbujas, ¡no dejes escapar ninguna! 

Ana BusTos RodriGuez:  No hay mal que 100 años dure, ni pena que el chocolate no cure.

Martes 28 de Marzo 

Rodrigo Paricio Belvedere: Cuando crees que todo está perdido, se abre una ventana.

Josefina Asensio: Aprovecha la vida que solo hay una…

Martes 21 de Marzo 

Loles Ferrer Alarcon: ¡Me cagüen sos! Gaseosa de papelico.

Maru Hernandez: No nacimos para ser perfectos. Nacimos para ser felices. Bueno… y a las ocho nos vemos con un bizcocho.

Martes 14 de Marzo 

Loli Cuesta Cano: En mi repostería casera dos ingredientes que nunca me fallan, El Tigre y cariño.

Isabel Peña: La vida se ve mejor si haces un dulce con corazón.

Martes 7 de marzo 

Ana Maria Val: Haz la vida más sencilla, endúlzala disfrutando de esta gaseosilla.

Carmen Parrado Rubio: En cocina, cada maestrillo tiene su librillo.

Enhorabuena a los premiados y gracias a todos por participar.

pan

Cuando unimos la fruta, los cereales, las proteínas y los lácteos, obtenemos ¡el desayuno perfecto! Es la comida más importante del día y debemos elegir los ingredientes más saludables.

La manzana y las nueces son perfectas para preparar una deliciosa receta de pan integral, que además contiene mucha fibra. Las nueces con su alto contenido en grasas saludables Omega 3, fibra, magnesio, calcio y vitaminas del grupo B, reúne las propiedades idóneas para rebajar el colesterol y reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Y además, esta fruta hidrata, reduce la retención de líquidos y previene los calambres. Además, cuenta con las del grupo E, conocidas por ser fuertes antioxidantes, entre otras muchas propiedades. El resultado, la combinación perfecta para comenzar el día con energía.

Nuestra receta de pan de manzana y nueces, cumple todos estos requisitos. Además le añadiremos un extra de esponjosidad y potenciaremos su sabor con nuestro gasificante “El Tigre” que, como siempre, será nuestro perfecto aliado.

Tendrás un desayuno muy completo y nutritivo.

Además es muy fácil de preparar y su sabor agradará a todos.

Los ingredientes necesarios son:

750 gramos de manzanas

500 gramos de harina

120 gramos de azúcar

150 gramos de nueces (peso aproximado una vez troceadas)

2 sobres dobles de gasificante “El Tigre”

40 gramos de mantequilla

Una cucharadita de sal

Una pizca de canela en polvo (opcional)

Un vaso de agua

 

Y comenzamos con la preparación:

  • En primer lugar precalienta el horno a 180º.
  • Pela y trocea las manzanas en trocitos muy pequeños. Reserva en un recipiente.
  • A continuación, prepara un bol grande y vierte el azúcar, la harina, los dos sobres dobles de gasificante “el Tigre”, la canela y una pizca de sal. Añade el agua , Mezcla bien y amasa hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.
  • Seguidamente, agrega los trocitos de manzana y las nueces troceadas. Sigue removiendo.
  • Prepara el molde que vayas a utilizar y úntalo con un poco de mantequilla. Vierte toda la masa y hornea unos 60 minutos manteniendo el horno a 180º.
  • Transcurrido el tiempo, puedes sacarlo del horno y deja que repose unos 20 minutos. A continuación desmolda y coloca sobre una rejilla hasta que esté totalmente frío.
  • Si quieres reservar, envuélvelo en film para que se mantenga tierno más tiempo.

 

Y ya tenemos nuestro pan de nueces y manzanas, un desayuno o merienda nutritivo y muy completo para toda la familia…

¿Has visto que fácil? Sírvelo acompañado de mantequilla y mermelada, ¡está delicioso!

 

gluten free

El único tratamiento eficaz para la Enfermedad Celiaca es una dieta sin gluten para toda la vida. El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de cereales como trigo, cebada, centeno y derivados y posiblemente avena. Carece de valor nutricional pero tiene un alto valor tecnológico. Es el responsable de la elasticidad de la masa de harina, confiriendo la consistencia esponjosa de panes y masas horneados.

Últimamente la frase «sin gluten pero no para celíacos» empieza a ser algo más que habitual. Resulta que ahora «sin gluten» es «sin gluten pero con matices», y los matices son que si no puedes comer gluten, no es seguro para ti.

Todos nuestros productos están exentos de gluten, así como de los 14 alérgenos que contempla la legislación europea, sin que quepa la posibilidad de contaminación cruzada o trazas de ninguna otra materia prima. Además, por su uso como sal de frutas digestiva puede reducir la acidez en el embarazo y combatir el ardor de estómago.

Así que ya sabes, para tus recetas, mejor con El Tigre. Y si eres celíaco, no tienes de qué preocuparte.

el_tigre_aplicacion_producto_04-min

Recuerda que también puedes utilizarlo como refresco. Podría decirse que está libre de calorías, pues la cantidad de aporte calórico es sólo de 5 kCal por unidad de consumo.

Si estás sediento y lo que te apetece es un vaso refrescante de gaseosa, nuestra recomendación es utilizar un sobre doble por cada vaso de agua. También con sabor limón y sabor naranja.

Disfruta del aperitivo o tómalo después de una comida copiosa. ¡Cómo prefieras!