Buenos días, en estas épocas navideñas nos gusta dar ideas de repostería típica en esta época porque sabemos que os metéis en la cocina y disfrutas cocinando. El roscón de reyes es una de las recetas mas buscadas en esta época del año y muchos nos preguntáis si se puede hacer con gasificante. Nuestra respuesta siempre ha sido la misma, que las masas que necesitan levado se hacen con levadura de panadería pero sí ya una vez nos atrevimos con el pan de soda… ¿por qué no atrevernos a darle un toque de gaseosa a nuestro roscón?

La levadura no la podíamos suprimir pero hemos añadido un par de sobres dobles de gaseosa de repostería al batir los huevos y la verdad es que el roscón está buenísimo, quizá no sea por la gaseosa pero nos hace ilusión saber que por fin nos hemos atrevido y hemos hecho un rosco de reyes con gaseosa de repostería. Quizá no haya aportado mucho en el resultado final pero nos encanta saber que nuestro roscón lleva un poquito de nuestra esencia.

Nos hemos guiado por la receta de Velocidad Cuchara, (si queréis ver la receta original podéis pinchar aquí), pero la hemos adaptado para daros la receta sin Thermomix y añadiendo nuestra gaseosilla.

Lleva un poquito de elaboración y necesitas varios tiempo de levado así que te recomiendo que te pongas por la mañana para tenerlo en el mismo día o bien por la noche a última hora para hornearlo por la mañana.

Nosotros como queríamos hornear nuestro roscón a primera hora lo que hemos hecho es prepararlo en la tarde anterior. Vamos con los ingredientes.

Ingredientes:

Prefermento:

90 gramos de harina de fuerza

50 gramos de leche semidesnatada

5 gramos de lavadura fresca

Para la leche aromatizada:

100 gramos de leche semidesntada

Piel de naranja

Piel de limón

Un palito de canela

Para la masa:

Prefermento

80 gramos de la leche aromatizada

120 gramos de azúcar

60 gramos de mantequilla

2 huevos

2 sobres dobles de gaseosa de repostería El Tigre

15 gramos de levadura fresca

30 gramos de aroma de azahar

340 gramos de harina de fuerza

1 pizca de sal

Para decorar:

Almendra laminada cruda

Azúcar humedecida

Frutas escarchadas

Huevo batido

Elaboración de prefermento:

Diluimos la levadura en la leche templada y añadimos la harina. Mezclamos hasta que podamos amasar. Amasamos y formamos una bola que dejaremos reposar entre 1 y 3 horas. Esta bola no crece mucho, no os asustéis.

Aromatizar la leche:

En un cazo ponemos la leche con la piel de naranja y limón y la canela y hervimos a fuego suave durante 5 minutos. Colamos y reservamos.

Preparación de la masa:

Batimos los huevos, junto con el azúcar y el gasificante (en este punto es donde hemos añadido nuestra esencia El Tigre).

Vamos añadiendo el resto de ingredientes, incluida la leche aromatizada y el prefermento que estaba reposando. Mezclamos todo bien y dejamos reposar 10 minutos.

Amasamos y dejamos reposar en un bol engrasado y tapado con film durante 1 o 2 horas.

Ponemos en la bandeja del horno el papel vegetal, formamos una bola con la masa y metemos los dedos en el centro para poder ir abriendo y dar la forma del reoscón, el agujero debe ser grande porque luego en el horno crece y si no puede llegar a desaparecer.

Pincelamos y tapamos con film y reposamos mínimo dos horas (nosotros lo hemos dejado toda la noche.

A la mañana siguiente, volvemos a pincelar y decoramos con las almendras laminas, las frutas y el azúcar humedecido.

Metemos en el horno a 180 ºC durante 15-17 minutos.

Ya está listo, solo falta el relleno al gusto.

Hoy compartimos con vosotros una receta deliciosa de un cocinero 10, La cocina de Jota. Os animamos a que lo sigáis en sus redes porque sus manos son especiales y hace recetas maravillosas.

Os presentamos su receta algo adaptada de la original ya que él ha preferido usar eritritol para sustituir el azúcar común. Hemos pensado que igual este ingrediente no lo tenias a mano pero no queríamos que os quedarais sin poder hacer esta receta.

Ingredientes:

340 gr harina de trigo integral o 450 gr de harina de trigo blanco

5 huevos camperos

250 gr de kiwi pelado

150 gr de azúcar (La cocina de Jota utiliza 120 gr eritritol en la receta original)

80 ml Aceite de Oliva Virgen Extra

1 sobre doble de gaseosa de repostería El Tigre

Piel rallada de 1 limón

Elaboración:

Encender el horno a 180ºC.

Triturar los kiwis con la batidora. Mezclar los huevos y el eritritol y batir a máxima velocidad hasta conseguir una crema densa.

Agregar el aceite muy poco a poco y sin parar de batir.

Añadir la mitad de la harina sin dejar de batir, la piel del limón rallada y el kiwi triturado.

Por último incoporar el resto de la harina y los sobres de El Tigre.

Rellenar las cápsulas hasta los 2/3 de su capacidad y hornear durante 20-25 minutos.