Compartimos con vosotros otra receta de La Cocina de Jota. Ahora estamos con las naranjas a tope y cómo nos gustan tanto pues nos ha llamado muchísimo la atención esta receta. Por su sencillez en los ingredientes y por lo fácil y rápido que se hace la receta. Nos parece perfecta para hacer dos veces por semana y tener galletitas para desayunar o llevar para merendar a los peques de la casa.

En la alacena siempre tenemos galletas de compra para echar mano de ellas en cualquier momento pero es un lujo tener galletas caseras, más naturales y saludables. ¡Os animo a que las preparéis, da igual si usáis huevo o plátano porque ambas versiones están genial!

Ingredientes:

100 gr copos suaves avena integral

1 huevo campero o 1 plátano de Canarias para hacer la opción vegana

40 gr zumo de naranja natural

20 gr miel

20 gr aceite de oliva virgen extra

Ralladura de ½ naranja

½ sobre gaseosas El Tigre

Elaboración:

Encender el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Mezclar los copos de avena con el zumo de naranja y reposar 15 minutos.

Batir el huevo y la miel hasta conseguir una mezcla cremosa o triturar el plátano y mezclar con la pasta de dátil para la opción vegana. Agregar el aceite, ralladura, gasificante y avena con el zumo. Reposar 15 minutos en el frigorífico.

Sobre la placa de horno forrada con papel vegetal, formar las galletas y hornear 10-12 minutos con cuidado de que no se quemen.

Aquí tenéis otras recetas que hemos hecho de galletas caseras

Espectacular, esponjoso y delicioso se queda este bizcocho de naranja. No es un bizcocho que suba mucho (o eso nos ha pasado), es más como una coca de llanda o coca boba, es decir que nos a quedado un bizcocho planito pero muy esponjoso. Os lo digo porque a veces me decís que no sabéis que hacéis mal que el bizcocho no sube, que se os queda esponjoso y delicioso pero que no sube. Y es que hay algunas recetas que no suben tanto como otras y a nosotros nos pasa con muchas de las que hacemos.

En este caso, utilicé un molde algo más grande de lo habitual e igual tiene algo que ver, os recomiendo utilizar uno más pequeñito o incluso de los moldes rectangulares y a ver a vosotros si os sube un poquito más. Personalmente me gustan los bizcochos más bajitos por comodidad a la hora de mojar en el café con leche ;). Pero de verdad, no lo dudes y elaborad esta receta porque es deliciosa. Y si sabéis algún truco para conseguir un mayor volumen en este tipo de receta… ¡¡Compartidlo con nosotros!!

Ingredientes:

1 naranja (entera y con piel)

200 gramos de azúcar

3 huevos

100 gramos de aceite de girasol

1 yogur natural

2 sobres dobles de gaseosa de repostería El Tigre

250 gr de harina

Elaboración del bizcocho de naranja sin thermomix:

Precalentar el horno a 180º

Lavamos bien la naranja y cortamos los extremos más duros. La cortamos en trozos no demasiado grandes para favorecer el proceso de batido.

En un bol batimos huevos, azúcar, aceite y naranja.

Añadimos el yogur.

Añadimos harina y gaseosa de repostería El Tigre.

Introducimos en el horno y horneamos durante 30 minutos a 180 º calor arriba y abajo.

Elaboración de bizcocho de naranja con thermomix (inspirada en Velocidad Cuchara):

Precalentamos el horno a 180º.

Ponemos en el vaso el azúcar, la naranja troceada en cuartos y los huevos. Programamos 3 minutos, 37º y velocidad 5

Añade el aceite y el yogur y mezcla 15 segundos a velocidad 2,5.

Introduce la harina y la gaseosa de repostería. Mezcla 15 segundos a velocidad 3.

Engrasa tu molde, Rosa de Velocidad Cuchara recomienda uno redondo de 22 cm. El nuestro era mas grande y el bizcocho sale más bajito.

Introduce en el horno a 180º durante 30 minutos con calorcito arriba y abajo.

Glaseado de naranja:

Mezclar 100 gramos de azúcar glas con el zumo de una naranja y verter por encima del bizcocho.