Para el bizcocho

  • 3 zanahorias grandes
  • 3 huevos
  • 130 gr aceite de girasol
  • 230 gr azúcar glas
  • 220 gr harina de trigo
  • 2 sobres dobles de gaseosa El Tigre como gasificante

Cobertura de Chocolate

  • 140 gramos azúcar
  • 70 gramos colacao
  • 2 cucharadas de mantequilla (unos 50 gramos aproximadamente)
  • 4 cucharadas soperas de leche

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 180ºC.
  2. Pelar y rallar las zanahorias y reservar.
  3. Batir los huevos junto con el azúcar.
  4. Añadir el aceite y batir.
  5. Añadir la zanahoria y mezclar.
  6. Añadir la harina e integrar bien en la masa.
  7. Añadir los sobres de gaseosa El Tigre y mezclar bien.
  8. Forrar el molde con papel vegetal y verter. Nuestro molde es de 26 x20 cm.
  9. Llevar al horno durante 30 minutos, calor arriba y abajo, a 180ºC.
  10. Mientras, preparamos la cobertura derritiendo la mantequilla y mezclando todos los ingredientes (azúcar, colacao, leche y mantequilla). Mezclamos bien.
  11. Cuando tengamos el bizcocho listo, vertemos la cobertura y dejamos enfriar para que se solidifique el chocolate.

Le pedimos a nuestra amiga de Las Cosicas de Cristina que compartiera con nosotros una receta tradicional manchega y nos propuso estas torticas que tienen un delicioso sabor a limón. La verdad es que coincidimos mucho con Cristina en el tipo de recetas que nos gusta compartir con vosotros, siempre buscamos recetas sencillas, con pocos ingredientes y que hagan honor a las recetas más tradicionales de nuestro país.

Ingredientes:

  • 6 yemas de huevo
  • 250 ml de aceite de girasol
  • 250 gr de azúcar
  • 500 gr de harina
  • ralladura de un limón grande
  • 4 sobres dobles de gaseosa El Tigre como gasificante
  • azúcar para rebozar

Elaboración:

Batimos las yemas con el azúcar hasta que la masa haya blanqueado y añadimos el aceite y la ralladura de limón. Añadimos los sobres blancos de cada gaseosa y batimos.

Añadimos la harina en tandas y vamos integrando junto con el contenido de los sobres de estrellas de la gaseosa El Tigre.

Mezclamos bien y cuando la tengamos vamos sacando porciones para hacer bolas que luego aplastaremos ligeramente. Las mojamos en azúcar por el lado de arriba y disponemos en una bandeja de horno.

Introduciremos las aórticas durante 15 minutos en el horno precalentado a 180 ºC con calor arriba y abajo.

Hoy elaboramos unas ricas galletas caseras, en esta ocasión nos hemos lanzado con las galletas rizadas, típicas de la repostería tradicional extremeña. Es sencilla de elaborar y el resultado es delicioso. Estas galletas son perfectas para acompañar la hora del café, aunque por aquí las comemos a todas horas. Para que salgan perfectas de forma necesitarás una máquina específica para ellas pero nosotros lo hemos hecho a mano y nos hemos apañado bastante bien, eso sí, el rectángulo no es perfecto.

Ingredientes:

  • 2 huevos L
  • 1 vaso de azúcar
  • 150 gramos de manteca de cerdo
  • 600 gramos de harina común
  • 1/2 vaso de leche
  • 1 sobre doble de gaseosa El Tigre como gasificante

Elaboración:

  1. Batimos bien los huevos junto con el azúcar
  2. Añadimos la leche y batimos
  3. Añadimos la manteca de cerdo
  4. Agregamos el sobre doble de gaseosa El Tigre que va a hacer de impulsor y nos permite conseguir un resultado más esponjoso y jugoso
  5. Vamos integrando la harina poco a poco y con ayuda de una espátula vamos mezclando bien hasta que coja una consistencia que no se pega en nuestras manos.
  6. Amasamos
  7. Damos forma con nuestras manos y las vamos dejando sobre la bandeja de horno. Pasamos un tenedor por encima para conseguir las estrías que caracterizan a estas ricas galletas
  8. Espolvoreamos con un poco de azúcar común y llevamos al horno a 180ºC durante 15 -20 minutos (controla el horno y saca cuando tengan el dorado que buscas)

Esta es una receta tradicional muy sencilla de preparar, originaria de las hermanas Clarisas y que hemos visto en Recetas de Rechupete. Nosotros la hemos adaptado a nuestras gaseosas de repostería. Te puede recordar a las rosquillas fritas pero es una receta diferente. Resulta ligera y muy agradable al paladar. ¡No te la puedes perder!

Ingredientes:

  • 250 gr de harina
  • 75 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 100 ml de leche entera
  • ralladura de limón
  • un sobre doble de gaseosa El Tigre como gasificante
  • piel de limón y naranja
  • aceite de oliva suave o girasol para freír
  • azúcar para rebozar

Elaboración:

  • Calentamos los 100 ml de aceite con la piel de naranja y de limón y dejamos entibiar.
  • Mezclamos en un bol el huevo, el aceite que hemos dejado entibiar, la leche y el azúcar. Batimos.
  • Añadimos la gaseosa, la harina y la ralladura de limón y mezclamos bien.
  • Amasamos hasta obtener una masa homogénea
  • Vamos haciendo palitos de masa y freímos.
  • Una vez estén fritos, los pasamos por azúcar y listos.

Nota: si la masa te queda un poco blanda debes añadir un poco más de harina para poder trabajar la masa bien. Nosotros utilizamos una manga pastelera para que salieran todos los bastones iguales.

Esperamos que os guste. ¡Están deliciosos!