Las gaseosillas, el mejor gasificante para la repostería.
Muchos conocen El Tigre desde tiempos inmemorables, lo usan con asiduidad, y le sacan mucho partido dándole incluso usos distintos a los propios de la repostería. A ellos no hace falta explicarles nada porque saben incluso más que nosotros y cada día nos sorprenden con deliciosas y originales recetas 😉
Dicho esto, muchos de vosotros acabáis de llegar a nuestra comunidad, es la primera vez que tenéis una caja de El Tigre en la mano o lleváis tiempo viéndonos por las redes y no sabéis muy bien para que se usa.
Las gaseosas El Tigre son las gaseosillas de toda la vida usadas en masas líquidas de repostería (magdalenas, bizcochos, cocas…). Está compuesto por dos sobres, en el sobre de estrellitas o de color viene el gasificante (bicarbonato sódico) y en el blanco el acidulante (ácido cítrico). Cuando lo añadimos a las masas, empieza a generar burbujas que son las que consiguen que las masas queden esponjosas y con volumen. Es decir que las magdalenas con mayor copete que hayas visto hasta el momento, seguramente estén elaboradas con las gaseosillas de toda la vida. Estas que os enseño nos las mandan del horno Productos Moises en Cuevas de Almanzora. Son increíbles ¿verdad?.
Y algunos diréis: «pero si yo para conseguir volumen en mis masas uso Royal ¿es lo mismo? ¿en que se diferencia?» Pues mira, para eso es precisamente es esta publicación para daros un poco más de información y podáis aclarar algunas dudas.
La función del gasificante (El Tigre) y los polvos de hornear o levaduras químicas (por ejemplo Royal) es la misma. Ambos productos se usan para conseguir el mismo objetivo: Aumentar las masas y que resulten esponjosas.
La diferencia está en los ingredientes que lo componen. Al parecer los polvos de hornear y las levaduras químicas llevan además del acidulante y el gasificante, otros aditivos que actúan como emulgentes. Por eso muchos expertos recomiendan el uso de los gasificantes en la repostería y así evitar añadir aditivos innecesarios a la comida, que aunque sean en pequeñas proporciones, todo va sumando.
Os dejo la información de www.nomasaditivos.com y la tabla comparativa que han usado para que veáis de una sola vez el tipo de aditivos que llevan cada producto.
En la tabla veis que El Tigre es uno de los más recomendados por ser más saludable al no contar con fosfatos entre sus aditivos.
Ojo, también hay una equivocación en algunos casos con llamar levadura a este tipo de productos, como mucho se podría decir levadura química porque la levadura es otra cosa y tiene otras funciones. No penséis que este tipo de producto sirve para hacer recetas de pan.
Comunidad ecológica
Interesante también es saber que El Tigre es uno de los únicos impulsores permitidos en hornos y panaderías de elaboración ecológica. Es decir que aquellos que solo consumen productos naturales y ecológicos pueden utilizar El tigre para la elaboración de sus magdalenas y bizcochos caseros.
Comunidad celiaca
Todos aquellos que seáis alérgicos o intolerantes al gluten podéis utilizar El Tigre con total tranquilidad ya que nuestros productos son libres de gluten y de los 14 alérgenos que contempla la legislación europea. Además no hay riesgo de contaminación cruzada.
Dónde puedo encontrar en Valladolid sus productos?y si no fuera posible,cómo puedo adquirirlas?
Hola Victor,
los supermercados de los grupos Alcampo, Eroski, Covirán, Simply y Gadis suelen tener nuestros productos en sus lineales. Si no los encuentras puedes conseguirlas en nuestra tienda online https://eltigre.es/tienda/.
Gracias por su interés
Para el uso en bizcocho se puede usar la gaseosa o la soda, ¿que diferencia hay entre ambos?
Hola Juan, puedes utilizar cualquiera de los dos, la diferencia es que la caja verde de gaseosas lleva edulcorante y la caja azul de soda no lleva nada. Gracias por tu interés.
En que momento de la elaboración de las masas se añaden las gaseosillas? Gracias
Hola, normalmente se añade junto con la harina y en último lugar. Se mezcla bien y al horno.
Pueden hacer daño unas magdalenas donde el gasificante añadido este caducado un par de años? No utilizo mucho y no mire la caducidad, hasta q las tuve hechas. Gracias.
Sí, puede utilizar nuestros gasificantes porque no tienen caducidad, solamente llevan fecha de consumo preferente que indica que pasada esta fecha en el producto pueden verse alteradas las características organolépticas adecuadas (color, olor y sabor) pero incluso pasado años no tiene que verse alterado nada si lo ha tenido bien conservado; lo único que afecta a su estado de conservación es la humedad porque se apelmaza.
hola, en un bizcocho normal echo un solo sobre de royal, pero voy a probar las gaseosillas por primera vez, cual es la equivalencia? gracias
Hola Gemma,
deberás echar 3 sobres dobles de gasificante de repostería. Tienes un post muy interesante sobre esto en nuestro blog. Te dejo el enlace https://eltigre.es/equivalencia-de-gaseosas-el-tigre/ Gracias
Al usar bicarbonato que es super fuerte su sabor no les sale ese sabor a los panes porque una vez seguí una receta con el mínimo d carbonato y le salia el sabor al biscocho si muy esponjoso pero asqueroso de sabor
Hola Lourdes! desconocemos si al echar bicarbonato tiene mal sabor el bizcocho. La gaseosa de repostería nunca da un sabor desagradable, puede ser porque en la gaseosa de repostería el bicarbonato va a acompañado por el ácido cítrico y quizá así el sabor no se altera. ¡¡Prueba con la gaseosa de repostería y nos cuentas!!
Para un mejor resultado en los bizcochos, se ponen los dos sobres a la vez junto a la harina o hay un orden en la elaboración?
Nosotros siempre los echamos juntos pero para esto no hay una norma, cada cocinillas tiene su truco. Nos gusta echarlo a la masa liquida antes de añadir la harina.
He comprado por primera vez , y cuál es mi sorpresa que no indica cuál es cuál de los sobre podrían poner cuál es cada sobre
Hola Carmen, se usan los dos a la vez pero te indicamos lo que lleva cada uno. El sobre blanco lleva el ácido cítrico, el sobre de estrellas o color lleva el bicarbonato. Gracias por contactarnos.
Compré el gasificante El Tigre porque me recordó la niñez, verlo siempre en casa de mis padres, cuando lo utilicé no sabía que se tenían que juntar los dos sobres, estrellas y blanco, y únicamente utilizaba uno y claro no hacía ningún efecto a los bizcochos, ahora que acabo de leer el blog veo q me he equivocado por eso lo había desechado por no servirme. Muchísimas gracias por la información
Pues de nuevo a la carga con El Tigre. A ver como te salen ahora los bizcochos 😉