Magdalenas de sarraceno y coco ecológicas
Hoy tenemos la suerte de tener una receta de maestra panadera ecológica, Rocio Moslero de la panadería online Cuatro Soles Saludable y Ecológico usa las gaseosas El Tigre en sus recetas reposteras, es decir que muchos de los productos que vende están hechos con nuestras gaseosillas. El Tigre es libre de gluten y de los 14 alérgenos que marca la legislación europea pero es que además al ser un producto más natural que levaduras químicas o polvos de hornear, es apropiado y aceptado en productos ecológicos.
Pues después de hablar con ella y proponerle que compartiera su conocimiento con todos nosotros nos envió esta receta ecológica que espero que os encante y os animéis a hacerla.
¡Gracias Rocío por tu colaboración!
Y los que tengáis dietas especiales tomad nota de su tienda porque harina de sarraceno, azúcar de coco, zumo de limón, bicarbonato y gaseosa se venden a través de su tienda online y así podéis hacer esta rica receta.
Ingredientes:
3 huevos ecológicos
140 ml bebida vegetal de arroz ecológica
10 ml agua de mar (puedes sustituirla por una pizca de sal)
100 ml aceite de oliva virgen extra ecológico
Zumo de 1/2 limón ecológico.
200 g. azúcar de coco ecológico (puedes sustituirla por otro azúcar, pero esta receta queda ideal si utilizas azúcar de coco)
15 g bicarbonato sódico EL TIGRE (o su equivalente en gaseosa el tigre, nosotros utilizamos bicarbonato)
200 g harina de sarraceno de grano entero ecológica
30 g coco rallado ecológico
Elaboración:
Mezcla bien todos los ingredientes sólidos por un lado (azúcar, bicarbonato, harina y coco) y líquidos por otro (huevos, bebida vegetal, agua de mar, aceite de oliva y zumo de limón)
Incorpora de forma gradual el líquido a la mezcla sólida, moviendo al mismo tiempo. Esta mezcla puede hacerse con las manos o con cualquier utensilio doméstico.
Tapa la masa resultante y resérvala en la nevera durante media hora.
Precalienta el horno a 180º
Truco de repostera: no tienes por qué hornear toda la masa de magdalenas de una vez. Puedes prepararla y congelarla, así sólo tendrás que hornear cada vez que quieras tener tus magdalenas frescas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!