,

Receta tradicional de rosquillas

Esta receta fue enviada por un gran amigo de El Tigre, Jose Luis, es de Tarrasa y asegura que es una receta antigua, original de su abuela, que ha ido pasando de generación en generación dentro de su familia, él la ha conservado todo este tiempo y debido a la petición de la comunidad de El Tigre (todos la pedíais ;)) ha decidido compartirla con nosotros.

Es una receta muy tradicional y curiosa ya que para tomar algunas de sus medidas se utiliza el propio cascarón del huevo. Debemos romper el huevo por la punta con ayuda de un cuchillo. Nos ha resultado muy curiosa la técnica y la verdad es que salen riquísimas. No dudéis y probadla porque os vais a chupar los dedos. ¡Gracias Jose Luis!

 

Ingredientes:

220 gr de azúcar

2 huevos

2 cascarones de leche

2 cascarones de aceite

Ralladura de limón

3 cucharaditas pequeñas de anisetes

750 gr de harina

7 sobres dobles de gaseosa El Tigre (Caja verde)

Elaboración:

Rompemos el huevo por la punta con la ayuda de un cuchillo.

Separamos las yemas de las claras y ponemos las yemas en un bol. Añadimos el azúcar y mezclamos.

A continuación tomando la cascara del huevo como medida, echamos los dos cascarones de leche y los dos cascarones de aceite. Añadimos la raspadura de limón, los anisetes y mezclamos.

En otro bol montamos las claras a punto de nieve y añadimos a la mezcla anterior.

Mezclamos 500 gramos de harina con el gasificante, lo añadimos a la masa y mezclamos. Esta masa la dejaremos reposar una hora. Cuando haya pasado el tiempo añadimos el resto de la harina y volvemos a mezclar. SE quedará textura de plastilina.

Ponemos a calentar abundante aceite en una sartén.

Cogemos un trozo de mas, hacemos una bola y luego lo convertimos en una tira redondeada, la aplastamos un poco y unimos los extremos formando la rosquilla. Alrededor de la rosquillas podemos hacer como un doblez o corte (dando la vuelta completa a la rosquilla) dando la sensación de que son dos rosquillas juntas. y freímos.

Para finalizar las embadurnamos en azúcar y ya están listas para disfrutar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *