Entradas

¡Hola, hola!

Os dejamos el vídeo de la receta de bizcocho de turrón para que veáis el paso a paso. En este caso hemos utilizado leche en vez de nata y hemos evitado la mantequilla. El resultado es un bizcocho menos consistente y mucho más esponjoso.

Es una receta ideal para acabar con el turrón sobrante de la Navidad, a nosotros todos los años nos sobran dos o tres pastillas de turrón y esta receta la hacemos para aprovechar el excedente. De esta forma evitamos desperdiciar el alimento navideño por excelencia.

Aprovecho para desearos una feliz entrada en el nuevo año 2018.

¡Hola!

Hoy nos vestimos de gala para compartir con vosotros esas estupendas Tostas con las que Carlos Ordiñana de Otrosichef nos deleitó en el showcooking de Mantequerías Vicente Ferrero. La verdad es que el evento estuvo fenomenal, disfrutamos mucho y estamos muy agradecidos a los organizadores por contar con nosotros para este sarao.

El Tigre fue hilo conductor de la velada, así lo dijo Carlos, el chef que cocinó para todos los asistentes. Para abrir boca preparó un vermouth cortado con Gaseosa El Tigre preparada al momento. A lo largo de la noche varios platos contaban con la presencia de nuestro Tigre y hoy compartimos con vosotros la receta de tostas con sobrasada picante, cebolla caramelizada y huevo de codorniz. Estaba delicioso, todavía recuerdo la explosión de sabores. ¡Gracias Carlos!

Ingredientes:

250 gramos de harina de trigo

150 mililitros de agua

2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra

2 sobres dobles de gaseosas El Tigre

Una pizca de sal

Sobrasada picante

Cebolla caramelizada

Huevos de codorniz

Elaboración:

En un bol, tamizamos la harina, echamos los papelillos de gaseosa El Tigre y la sal. Mezclamos.

Añadimos el agua y el aceite de oliva, podemos mezclarlo con ayuda de una espátula hasta que sea más fácil manejar la masa con las manos. Trabajamos bien la masa, formamos una bola y la dejamos en el bol. La tapamos con film y dejamos reposar durante una hora.

Estiramos la masa en una placa de horno y la cocemos durante 40 minutos a 180 º en el horno. Cuando esté cocida la podemos pincelar con aceite para que quede más brillante.

Untamos la sobrasada picante (puedes usar sobrasada normal si no te gusta el picante), ponemos un poco de cebolla caramelizada (puedes comprarla hecha en algún supermercado o hacerla fácilmente poniendo a caramelizar cebolla en juliana con azúcar en una sartén).

Freímos los huevos de codorniz y coronamos la tosta.

 

Estamos seguros de que os encantará. Es una receta ideal como aperitivo para las fechas navideñas y las distintas celebraciones que se avecinan.

 

Hola a todos,

hoy es viernes y como cada viernes toca una nueva receta, pero además es el último viernes del mes, así que lo que toca hoy es….. ¡VIDEORECETA!

Hoy hemos grabado la receta de un clásico, las magdalenas caseras que siempre hemos comido en casa de la abuelita. Es muy fácil y se hace con ingredientes básicos que solemos tener siempre en casa.

Necesitarás tener a mano:

3 huevos

50 ml de leche

200 gramos de harina

150 gramos de azúcar

100 ml de aceite

2 sobres dobles de gaseosillas El Tigre

¡Buen fin de semana!

 

¡Hola, hola!

Hoy nos hemos levantado con ganas de dulce pero 🙁 nos daba algo de pereza ponernos con el horno. Y de repente… me he acordado de una receta rápida, muy rápida, superfácil y, a pesar de todo ello, ¡DE-LI-CIO-SA!

Lo más curioso de esta receta es la base de su elaboración, no se hace con harina sino con galleta molida. Es muy fácil porque se baten todos los ingredientes a la vez, se vierte la masa en un molde y se cocina 12 minutos en el microondas.

No os hago esperar más, os dejo los ingredientes y los pasos a seguir para conseguir una receta rápida y deliciosa, perfecta para los desayunos de este fin de semana o las meriendas de los más peques.

Ingredientes:

4 huevos

30 galletas (podéis utilizar cualquier galleta, la que más os guste para postres, tipo dorada, digestive e incluso las napolitana que llevan canela).

1 vaso de aceite de oliva (vaso pequeño, mas o menos la medida de un vaso de yogur)

1 vaso y medio de Cola-Cao

1 vaso de azúcar

1 vaso de leche

2 sobres dobles de gaseosa El Tigre

Elaboración:

Antes de nada, triturar las galletas. Yo he metido las galletas en una bolsa de congelado y las he machacado con la ayuda de un rodillo.

Cogemos un bol para batir todos los ingredientes y echamos las galletas molidas, los 4 huevos, el aceite, el cola-cao, el azúcar, la leche y el gasificante. Batimos todo junto y vertemos en un molde apto para microondas (si no tienes una fuente de cristal puedes utilizar un tupper grande).

Ponemos el microondas en posición de máxima potencia, metemos la masa y programamos 12 minutos. Dejamos enfriar, desmoldamos y echamos azúcar glas por encima para que nos quede más bonito.

¡Os va a encantar!

 

¡Buenos días! ¿Cómo ha ido la semana? Nosotros, la verdad que tenemos mucho trabajo, nuestras publicaciones, recetas, concursos…. pero vamos sacando nuestros pendientes adelante y realmente nos encanta estar así de atareados.

Hoy os traemos un Plumcake de Manzana y Chocolate, cortesía de Eventicooks. La pinta es increíble y no parece nada complicado así que os animamos a todos a probar esta receta.  Ahora que estamos en otoño, apetece mas quedarse en casa, así que encendemos los hornos y ¡a COCINAAAAR!

Ingredientes propuestos por Eventicooks:

4 huevos

 

175 gr de azúcar

150 gr de mantequilla

275 gr de harina

100 gr de crema de cacao ( tipo Nutella o Nocilla)

1  manzana grande  rallada

1 sobre doble de Gaseosas El Tigre

1 cucharadita de esencia de vainilla

1 pizca de sal

Azúcar para cubrir la superficie

Para la preparación:

Separamos las yemas de las claras (reservamos las claras en otro bol) y las batimos junto con el azúcar en una máquina de varillas o bien a mano con unas varillas, hasta que la mezcla haya blanqueado un poco.

Añadimos la manzana previamente rallada y mezclamos todo de nuevo.

Incorporamos la mantequilla a temperatura ambiente y también la harina tamizada con el gasificante El Tigre. Mezclamos todo a velocidad baja/media.

Repartimos la masa resultante en dos boles.

Ponemos la crema de cacao unos 30 segundos en el microondas para que quede más líquida y la añadimos a uno de los boles con ayuda de una espátula de silicona. En el otro bol echamos la cucharadita de esencia de vainilla.

Montamos las claras de los huevos a punto de nieve. || Truquito de Eventicooks: añadir una pizca de sal a las claras para facilitar el trabajo||. Repartimos la mitad de las claras en cada uno de los boles con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes de abajo hacia arriba.

Engrasamos bien el molde y vamos poniendo de manera alternativa una capa de masa de cada uno de los boles (capa cacao, capa vainilla, capa cacao, capa vainilla). Al finalizar damos unos golpecitos al molde en la encimera para que la masa se alise y pasamos una brocheta o tenedor haciendo eses por la masa para conseguir un efecto marmolado y que se vean los dos colores mezclados.

Espolvoreamos azúcar normal por encima del bizcocho y lo llevamos al horno durante 40 minutos de la siguiente manera: 15 minutos a 180 grados , otros 10 minutos más a 170 grados y 15 minutos a 160 grados. Pasado ese tiempo podemos pinchar con una brocheta para comprobar si está listo. Sacamos del horno y dejamos enfriar y desmoldamos.

Esperamos que os guste esta receta de Eventicooks, un nuevo amigo de El Tigre 😉

¡Holaaaa!

Ahora en agosto recibimos muchas visitas y nos encanta sorprender a nuestros invitados así que hemos utilizado las gaseosas El Tigre para elaborar una receta salada que nos va a servir para deleitar a nuestros invitados con un rico almuerzo y tan ricamente empezaremos nuestro fin de semana culinario.

Nos encantan las masas, da igual dulces que saladas pero dependiendo de la ocasión cocinamos unas u otras. Las masas tipo pizza o cocas, como queráis llamarla, nos encantan y además, aceptan cualquier tipo de ingrediente por lo que es fenomenal ya que puedas adaptar la receta a cualquier temporada utilizando hortalizas y productos de la época. Nosotros hemos cogido directamente de nuestra mini huerta tomates, berenjenas y cebollas.

Para la masa necesitamos:

250 gramos de harina

150 mililitros de agua

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

una pizca de sal

2 sobres dobles de gaseosa El Tigre

La elaboración es muy sencilla:

Echamos la harina tamizada en un bol, añadimos el agua, la sal y el gasificante y mezclamos hasta que la masa se vaya despegando de las paredes y vayamos consiguiendo una masa homogénea.

Hacemos una bola y la dejamos reposar en un bol tapada con film durante una hora.

Mientras, podemos ir preparando las hortalizas. Nosotros hemos cortado el tomate, la cebolla y las berenjenas en rodajas y lo hemos dejado macerar con ajo, perejil y aceite mientras reposaba la masa.

Precalentamos el horno a 180 º.

Cuando hayan pasado los 60 minutos de reposado, preparamos la bandeja de horno con papel vegetal. Ponemos la masa y la extendemos con ayuda de un rodillo. Cuando la tengamos del grosor que queramos añadimos las hortalizas y horneamos durante 40 minutos en el horno.

Esperamos que os guste y os deseamos un feliz fin de semana 😉

Hola a todos,

ahora en agosto los refrescos cobran mucho protagonismo y como tenemos la suerte de que nuestro producto se puede usar como bebida refrescante hemos pensado que lo mejor era poder hacer un cóctel de inspiración para refrescaros de la mejor manera posible este verano.

Nosotros hemos cogido el cóctel de Gemma Biosca y hemos hecho nuestra propia versión. En su blog podéis ver el original y así tenéis dos bebidas distintas con las que sorprender a vuestros invitados.

Ingredientes:

1 litro de agua bien fría

2 sobres de gaseosas de limón El Tigre

1 lima

1 limón

2 ramas de hierbabuena

Ginebra o vodka (opcional)

 

La preparación es muy sencilla:

Echamos la corteza de limón y de la lima y los dos sobres de limón El Tigre en el litro de agua y reservamos en la nevera para que se mantenga fría.

En un mortero echamos la hierbabuena junto con trozos de lima y limón y machacamos para sacar el jugo y vertemos junto con la bebida preparada.

Servimos en vasos con fruta congelada, a modo de cubitos de hielo, o bien cubitos de hielo vistosos como los de flamenquitos que hemos usado en esta receta y que nos parecen muy graciosos. Ponemos una ramita de hierbabuena para decorar y listo.

La dosis de vodka o ginebra es opcional, depende cuando lo vayas a servir puedes echarle una pequeña dosis o no.

Algunos todavía podemos recordar, los buñuelos que nos hacía la abuela y que nos sabían a gloria…

En esta ocasión, los vamos a preparar con calabacín y langostinos, un contraste de sabores que hace las delicias de cualquier paladar.

Para el rebozado, como siempre nos ayudará “El Tigre”, para que salgan más esponjosos y delicados al gusto. Al añadir nuestro sobre doble de gasificante, aportarás al plato una textura muy agradable y sin variar en absoluto el sabor de los ingredientes.

Los langostinos son una fuente de valiosas propiedades nutricionales. Contienen muy pocas calorías y son muy ricos en vitaminas (B3, B12, B9 y E) y minerales (magnesio, selenio, hierro y sodio).

Esta receta es un aperitivo muy rico y fácil de preparar, ideal para una reunión de amigos o una comida informal.

Vamos a ver cuáles son los ingredientes que necesitamos para la preparación de esta rica receta y pongámonos manos a la obra.

1 calabacín grande (o dos pequeños)                                                                  

2 cebollas medianas                                                                                                

6 langostinos grandes                                                                                          

150 gramos de harina                                                                                              

2 diente de ajo (picado)                                                                                            

6 langostinos grandes                                                                                          

75 gramos de que queso Feta (puede ser también un queso blanco fresco)                                            

Un poco de perejil                                                                                                 

50 ml. de leche                                                                                                          

50 ml. de agua                  

1 huevo

Una pizca de sal y de pimienta                                       

1 sobres doble de gasificante “El Tigre”                                                     

Aceite de oliva o girasol para freír.

Para la elaboración:

  • Después de lavarlos, ralla los calabacines y añade un poco de sal, el ajo y el perejil muy picado. La sal hará que vayan soltando el agua.
  • A continuación, pela y pica las cebollas muy finas. En una sartén con aceite caliente, cocínala hasta que esté blanda. Retira del fuego y deja reposar.
  • Limpia los langostinos y quitales el intestino (éste sale muy fácilmente).

langostinos

  • Bate el huevo hasta que haga espuma.
  • Escurre bien el calabacín y coloca en un bol junto con los langostinos, la cebolla y el huevo. Mezcla bien.
  • Añade la harina, el sobre doble de gasificante “El Tigre”, el queso rallado, la sal y la pimienta. Mezcla bien para que se integren bien todos los ingredientes. 
  • A continuación, añade el agua y la leche sin dejar de remover. La masa debe quedar ligera pero no liquida. (La cantidad de líquido puede ser variable, dependiendo del agua que suelte el calabacín. Es aconsejable ir añadiendo, según veas que lo requiere la mezcla).
  • Deja reposar unos minutos mientras se calienta el aceite donde los vas a freír. Si no tienes freidora, prepara una sartén con bastante profundidad, el aceite tiene que cubrir por completo los buñuelos.
  • Cuando el aceite esté bien caliente, y con la ayuda de una cuchara para helado, ves introduciendo la masa en forma de bolas y separadas para que no se peguen unos con otros.
  • Cuando comiencen a flotar ya puedes darles la vuelta, para que queden bien dorados por todos los lados.
  • Retira y coloca en papel absorbente para que suelte todo el aceite sobrante.

Sírvelos calentitos acompañado de una buena ensalada o, como aperitivo con un vino blanco seco.

¡Sin duda, triunfarás!