Entradas

pan

Sí, habéis leído bien. En Holanda hay una especialidad de pan que lleva nuestro mismo nombre, ¡asombroso! ¿Verdad?

Se trata de un pan muy joven que empezó a cocinarse en el año 1970 y cuyo nombre viene asociado al aspecto de su corteza, como puede apreciarse. Toma este aspecto gracias a la cobertura hecha con una pasta de harina de arroz que al hornear se quebranta y se abre.

Tiene un sabor incomparable a cualquier otro pan, con una mezcla dulce y algo picante, por uno de sus ingredientes, el aceite de sésamo. En el interior, una miga muy jugosa con un singular sabor.

Además, “El Tigre” y su gasificante nos van a echar una mano. Su efecto efervescente dentro de la masa, no necesita tiempo de leudado porque su acción es inmediata. En cuanto entra en el horno y toma contacto con el calor se produce la reacción dentro de la masa.

¿Habías visto un pan más singular?

Ingredientes para la masa:

400 gramos de harina

150 ml de leche tibia

2 sobres dobles de gasificante “El Tigre”

Una pizca de sal

30 ml de aceite de sésamo

Ingredientes para la cobertura:

100 gramos de harina de arroz

100 ml de agua tibia

1 sobre de gasificante “El Tigre”

10 gramos poco de azúcar

15 ml de aceite de sésamo

Una pizca de sal

Y seguimos con la elaboración…

  • En un recipiente grande, vierte la harina en forma de volcán y añade el resto de los ingredientes en el centro. Mezcla bien y coloca encima de una superficie plana, limpia y previamente espolvoreada con un poco de harina.
  • Amasa durante unos 10 minutos. La masa debería notarse suave y uniforme.
  • Posteriormente, divídela en cuatro partes iguales (unos 100 gr. aproximadamente cada uno) y después de amasar cada parte por separado forma unas bolas con ellas y reserva.
  • Ahora vamos a preparar la cobertura. En un bol mediano, pon todos los ingredientes y mezcla bien. Debería quedar una textura tipo puré. Cubre bien el recipiente y reserva en frio, unos 20 minutos.
  • Precalienta el horno a 220ºC
  • Remueve de nuevo un poco la cobertura y viértela por encima de cada una de las bolas de masa. Ayúdate de un pincel para que los bordes queden bien cubiertos.
  • Introducimos los panes en el horno a media altura e introduce un recipiente adecuado para el horno, con un poco de agua para mantener la humedad. Pasados unos 12 minutos, abre la puerta del horno ligeramente para liberar el vapor que se ha formado; vuelve a cerrar la puerta y baja la temperatura a 190º.
  • Sigue horneando y transcurridos unos 20 minutos, retira los panes del horno y colócalos en una rejilla para que enfríen.

Habrás podido observar que la masa se seca y se agrieta durante la cocción, creando un efecto en dos tonos que recuerda a la piel de un tigre.

Esperamos que a todos les guste esta variedad de pan tan original.

¡Qué aproveche!

gluten free

El único tratamiento eficaz para la Enfermedad Celiaca es una dieta sin gluten para toda la vida. El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de cereales como trigo, cebada, centeno y derivados y posiblemente avena. Carece de valor nutricional pero tiene un alto valor tecnológico. Es el responsable de la elasticidad de la masa de harina, confiriendo la consistencia esponjosa de panes y masas horneados.

Últimamente la frase «sin gluten pero no para celíacos» empieza a ser algo más que habitual. Resulta que ahora «sin gluten» es «sin gluten pero con matices», y los matices son que si no puedes comer gluten, no es seguro para ti.

Todos nuestros productos están exentos de gluten, así como de los 14 alérgenos que contempla la legislación europea, sin que quepa la posibilidad de contaminación cruzada o trazas de ninguna otra materia prima. Además, por su uso como sal de frutas digestiva puede reducir la acidez en el embarazo y combatir el ardor de estómago.

Así que ya sabes, para tus recetas, mejor con El Tigre. Y si eres celíaco, no tienes de qué preocuparte.

el_tigre_aplicacion_producto_04-min

Recuerda que también puedes utilizarlo como refresco. Podría decirse que está libre de calorías, pues la cantidad de aporte calórico es sólo de 5 kCal por unidad de consumo.

Si estás sediento y lo que te apetece es un vaso refrescante de gaseosa, nuestra recomendación es utilizar un sobre doble por cada vaso de agua. También con sabor limón y sabor naranja.

Disfruta del aperitivo o tómalo después de una comida copiosa. ¡Cómo prefieras!

Receta pan

¡Las hamburguesas están de moda!

Cada vez hay más restaurantes que incluyen las hamburguesas gourmet. Atrás han quedado aquellos tiempos, en que este plato era sinónimo de fast-food o comida basura. Hoy en día, este popular bollo americano viene en muchas de las cartas de los mejores restaurantes de nuestro país y del resto del mundo. A día de hoy, afortunadamente las cosas han cambiado y se ha convertido en uno de los pequeños placeres gastronómicos más apetitosos y equilibrados que además, suele gustar a todos.

En “El Tigre” somos conscientes de esta nueva tendencia y, hemos desarrollado una receta para elaborar estos deliciosos panecillos de manera fácil y con ingredientes naturales.

Añadiendo nuestro gasificante, exento de gluten y que en vez de fosfatos como impulsor químico, utiliza bicarbonato y ácido cítrico para esponjar la masa; ¡es imposible fallar con la receta! Además, con algo de imaginación, tu plato será inigualable.

Y si utilizas carnes y verduras de primera calidad junto con algún otro ingredientes tipo foie o quesos, dejarás a tus comensales con la boca abierta…La variedad de componentes que puedes añadir, ¡es infinita!

Receta pan de hamburguesa el tigre 1

Hoy en día, las preferencias por la comida sana, han provocado importantes cambios hasta convertir este plato, en un irresistible placer gastronómico.

Vamos a comprobar en primer lugar, cuáles son los ingredientes que necesitamos para la masa:

500 gr. de harina de fuerza.

120 ml de leche entera templada

125 ml. de agua

2 sobres dobles de gasificante “El Tigre”

1 huevo

15 gramos de mantequilla (a temperatura ambiente)

7 gramos de sal

25 ml de aceite de oliva virgen extra

Semillas de sésamo

Y a continuación, vamos con la preparación:

  • Precalienta el horno a 210º.
  • En un bol grande y con la ayuda de una espátula, mezcla la harina con la sal y los dos sobres dobles de gasificante “El Tigre”. Mezcla bien.
  • A continuación, añade la leche (recuerda que debe estar templada) y el aceite. Después de remover bien todos los ingredientes, vierte la masa en una superficie lisa y ligeramente espolvoreada con harina.
  • Incorpora la mantequilla (que esté blanda para poder moldearla bien) y con las manos, amasa unos 10 minutos o hasta que notes una textura elástica y que no se te pegue en las manos.
  • Haz una bola con la mezcla y divídela en pequeñas porciones de unos 90 o 100 gramos cada una.
  • De nuevo, haz unas pequeñas bolas con cada uno de los trozos y colócalos en una bandeja de horno cubierta de papel tipo vegetal.
  • Bate el huevo y con un pincel pinta toda la superficie de los bollos. Espolvorea bien con las semillas de sésamo.
  • Baja la temperatura hasta los 200º y hornea unos 20 minutos.
  • Transcurrido el tiempo, deja enfriar sobre una rejilla. Ahora ya puedes abrirlos para proceder al relleno y congelar, los que no vayas a utilizar de forma inmediata.

Para conseguir una buena hamburguesa es muy importante la calidad de la carne, limpiando las partes duras y todos los cartílagos que pueda tener. Puedes mezclar de la carne con otros ingredientes, cebollino, taquitos de queso o un poco de foie y alguna salsa, entre otros.

Y de relleno de estos esponjosos bollitos recién horneados, imagina… ¡A la altura del mejor chef!

¡Y muy importante también! Puedes preparar unas mini hamburguesa que, sin duda triunfarán en las fiesta de cumpleaños de los peques.

Receta pan de hamburguesa el tigre 2

Algunos todavía podemos recordar, los buñuelos que nos hacía la abuela y que nos sabían a gloria…

En esta ocasión, los vamos a preparar con calabacín y langostinos, un contraste de sabores que hace las delicias de cualquier paladar.

Para el rebozado, como siempre nos ayudará “El Tigre”, para que salgan más esponjosos y delicados al gusto. Al añadir nuestro sobre doble de gasificante, aportarás al plato una textura muy agradable y sin variar en absoluto el sabor de los ingredientes.

Los langostinos son una fuente de valiosas propiedades nutricionales. Contienen muy pocas calorías y son muy ricos en vitaminas (B3, B12, B9 y E) y minerales (magnesio, selenio, hierro y sodio).

Esta receta es un aperitivo muy rico y fácil de preparar, ideal para una reunión de amigos o una comida informal.

Vamos a ver cuáles son los ingredientes que necesitamos para la preparación de esta rica receta y pongámonos manos a la obra.

1 calabacín grande (o dos pequeños)                                                                  

2 cebollas medianas                                                                                                

6 langostinos grandes                                                                                          

150 gramos de harina                                                                                              

2 diente de ajo (picado)                                                                                            

6 langostinos grandes                                                                                          

75 gramos de que queso Feta (puede ser también un queso blanco fresco)                                            

Un poco de perejil                                                                                                 

50 ml. de leche                                                                                                          

50 ml. de agua                  

1 huevo

Una pizca de sal y de pimienta                                       

1 sobres doble de gasificante “El Tigre”                                                     

Aceite de oliva o girasol para freír.

Para la elaboración:

  • Después de lavarlos, ralla los calabacines y añade un poco de sal, el ajo y el perejil muy picado. La sal hará que vayan soltando el agua.
  • A continuación, pela y pica las cebollas muy finas. En una sartén con aceite caliente, cocínala hasta que esté blanda. Retira del fuego y deja reposar.
  • Limpia los langostinos y quitales el intestino (éste sale muy fácilmente).

langostinos

  • Bate el huevo hasta que haga espuma.
  • Escurre bien el calabacín y coloca en un bol junto con los langostinos, la cebolla y el huevo. Mezcla bien.
  • Añade la harina, el sobre doble de gasificante “El Tigre”, el queso rallado, la sal y la pimienta. Mezcla bien para que se integren bien todos los ingredientes. 
  • A continuación, añade el agua y la leche sin dejar de remover. La masa debe quedar ligera pero no liquida. (La cantidad de líquido puede ser variable, dependiendo del agua que suelte el calabacín. Es aconsejable ir añadiendo, según veas que lo requiere la mezcla).
  • Deja reposar unos minutos mientras se calienta el aceite donde los vas a freír. Si no tienes freidora, prepara una sartén con bastante profundidad, el aceite tiene que cubrir por completo los buñuelos.
  • Cuando el aceite esté bien caliente, y con la ayuda de una cuchara para helado, ves introduciendo la masa en forma de bolas y separadas para que no se peguen unos con otros.
  • Cuando comiencen a flotar ya puedes darles la vuelta, para que queden bien dorados por todos los lados.
  • Retira y coloca en papel absorbente para que suelte todo el aceite sobrante.

Sírvelos calentitos acompañado de una buena ensalada o, como aperitivo con un vino blanco seco.

¡Sin duda, triunfarás!

Brazo de Gitano

¿Empezamos por explicar de dónde viene el nombre de este delicioso postre? Cuenta la leyenda que, desde principios del siglo XIX y hasta mediados del XX, pasaban por las pastelerías unos caldereros, en su mayoría de etnia gitana, ofreciendo sus servicios. Tras pagar los arreglos de calderas, peroles y ollas, los pasteleros les empezaron a regalar los recortes que sobraban de los pasteles del día. Los enrollaban en una plancha de bizcocho. “Cuando se marchaban con su cilindro de recortes apoyado en el brazo, los operarios del obrador comentaban: ‘Qué bien va el pastel en el brazo del gitano’. Se popularizó tanto, que se comenzaron a hacer expresamente y se quedaron con el nombre de brazo de gitano”, narra el presidente del Gremi de Pastisseria de Barcelona, Joan Turull i Estatuet.

De momento, lo que interesa es la realización, que admite muchos rellenos (incluso salados) y que sin duda a todos les encantará. Nosotros hoy vamos a prepararlo de chocolate y trufa, por supuesto con Gaseosas El Tigre.

En primer lugar, los ingredientes que necesitamos:

Para la masa:

6 huevos

100 gr. de azúcar

100 gr. de harina

1 sobre doble de gaseosa “El Tigre”.

1 pellizco de sal

1 cucharada de vainilla

Y para el relleno:

400 gr. de nata para montar

400 gr. de chocolate fondant

25 gr. de mantequilla

25 gr. de azúcar glass

Y ahora ya estamos preparados para preparar la masa y su relleno.

Para la masa

  • Separa las yemas de las claras y bate (las claras) con la vainilla, la mitad del azúcar y una pizca de sal hasta que estén a punto de nieve. Reserva.
  • A continuación, bate la yemas con el resto del azúcar hasta quedar espumoso.
  • Añade a la mezcla las claras, muy lentamente, para que no pierdan su punto.
  • Mezcla la harina con el sobre de gaseosa “El Tigre” y tamiza. Incorpórala a la mezcla y sigue removiendo hasta que estén todos los ingredientes bien integrados.
  • En una bandeja de horno, con papel y untado en aceite, extiende toda la masa y hornea durante 10 minutos a 180º, hasta que esté dorada.
  • Transcurrido el tiempo, sácala de horno y, con sumo cuidado, vuélcala sobre un paño de tela y separa el papel de hornear. Envuelve la masa junto con el paño y formando un rollo. Deja enfriar.

Para el relleno:

  • Pon un cazo con 300 ml de agua al fuego y cuando hierva añade el chocolate fondant.
  • Cuando esté fundido, añade la mantequilla y remueve bien. Conserva caliente, al baño Maria.
  • Monta la nata y añádele el azúcar glass hasta que esté completamente integrado.
  • A continuación, añade aproximadamente 150 gr. del chocolate fundido y mezcla bien. Ya tenemos la trufa preparada.
  • Desenrolla el bizcocho (debe estar frío) y vierte la trufa por encima, dejando libre un pequeño espacio al final, y procede a enrollarlo bien.
  • Pon el rollo relleno sobre una rejilla y cúbrelo con el resto del chocolate, por encima y por los lados.
  • Con una púa o un peine, puedes hacerle un dibujo como el de la foto, o incluso adornarlo con fideos de colores o lo que más os guste. Reserva en el frigorífico.

¿Has probado el Brazo de Gitano de chocolate? 2

Sírvelo con un poco de nata y te aseguro que tendrás que prepararlo en más ocasiones.

¡Les va a encantar!

 

¿Has probado alguna vez la combinación del chocolate con el plátano? 

¡Es delicioso! Cuando prepares esta receta, todos disfrutaran de un desayuno o merienda sin grasas hidrogenadas, conservantes y otras sustancias que componen la bollería industrial. Además, con “El Tigre” disfrutarás de un producto totalmente libre de alérgenos y sin riesgo de contaminación cruzada.

Si habías pensado en cocinar este dulce, te sorprenderá la facilidad y lo rápido que se prepara.

Es un tipo de bizcocho con un sabor intenso a plátano, que mezclado con las pepitas de cacao, combina a la perfección. El plátano es un alimento altamente nutritivo y muy rico en azúcares y también en minerales como el potasio, hierro, magnesio y betacaroteno, muy bajo en sodio. Y también vitaminas A, E y C. Una fruta muy indicada para los niños, pero también para los no tan niños…

El cacao es un alimento muy digestivo y antioxidante, gracias a su riqueza en flavonoides. Rico en grasas, manganeso, zinc y vitaminas del grupo B. Es neuroprotector, con lo cual mejora el flujo cerebral, por tanto es ¡excelente para estudiantes!

Este bizcocho es muy típico de la repostería anglosajona, lo llaman pan de plátano o “banana bread”.

Vamos con los ingredientes:

Antes que nada, asegúrate de sacar los ingredientes que estén en la nevera una media hora antes, de esta forma todos estarán a la misma temperatura.

190 gr harina integral (avena, espelta, trigo, centeno…)

120 gr de mantequilla a temperatura ambiente.

90 gramos de pepitas de cacao ecológico.

120 gramos de azúcar moreno integral.

3 plátanos (ó 4 si son pequeños)

3 huevos

1 sobre doble de gasificante “El Tigre”.

Una pizca de sal.

Ahora nos disponemos a comenzar con su preparación:

  • Precalienta el horno a 180º.
  • Separa las claras de las yemas y bate a punto de nieve. Reserva.
  • En un bol, mezcla la mantequilla, el azúcar y las yemas.
  • Añade a la mezcla anterior, la harina y el sobre doble de gasificante “El Tigre”.
  • Cuando esté todo bien mezclado añade las claras poco a poco, para que no bajen.
  • En un recipiente pequeño, mezcla las pepitas de cacao con un poco de harina y añade un poco de leche hasta cubrir todo. Con las pepitas humedecidas, conseguirás que no todas queden en el fondo del bizcocho.
  • Aplasta bien los plátanos con un tenedor y añádelos también. Añade a la mezcla las pepitas de chocolate.
  • Engrasa el molde con mantequilla, vierte dentro toda la pasta y mezcla suavemente con una espátula.
  • Hornea unos 30-40 minutos vigilando cuando empiece a dorar. Pincha con un palillo de madera, si sale completamente seco, el bizcocho ya está listo. Sácalo del horno y deja enfriar.
  • Cuando esté frío, desmolda, corta en rebanadas y espolvorea con azúcar glass (opcional). Realmente no lo necesita, ¡así está riquísimo!

Tal y como has podido comprobar, es una receta muy fácil de preparar. Además, es magnífico para que los más peques de la casa se habitúen a comer fruta de una forma divertida.

También puedes ponerle una cobertura de chocolate, se convertirá en una ¡magnífica tarta de cumpleaños! ¡A disfrutar!

 

Galletas

En algunos países las llaman Melitas. Estas sabrosas galletas son muy fáciles de elaborar y por sus ingredientes, tienen muchos beneficios para la salud, especialmente si las cocinamos con productos libres de alérgenos y gluten como El Tigre.

La miel y la canela dos son alimentos muy nutritivos que, si los combinamos bien, nos ayudarán a activar el metabolismo y reducir la ansiedad por consumir azúcares en exceso.

Además, gracias a sus propiedades antioxidantes son un buen remedio de belleza, ya que ayudan a disminuir los daños en los tejidos causados por el paso del tiempo.

¿Estás deseoso de conocer cómo se cocinan? ¡Allá vamos!

Los ingredientes que necesitamos son:

125 ml. de aceite de girasol.

225 gr. de harina.

100 gr. de azúcar.

1 huevo.

65 gr. de miel (preferiblemente orgánica, ya que garantiza un procesado natural).

2 sobres de gasificante “El Tigre” 🙂

1 pizca de sal.

Galletas de miel y canela. 2

Y, a continuación, el proceso:

– Precalentamos el horno a 180º

– En un bol grande colocamos el huevo, el aceite, el azúcar y la miel.

– Mezcla muy bien los ingrediente y a continuación incorporas la harina, la sal y los sobres de gasificante El Tigre, removiendo hasta formar una masa homogénea.

– Con la ayuda de una cuchara vas confeccionando bolitas y las colocas sobre papel vegetal en la bandeja del horno.

– Con las manos las aplastas un poco y horneas unos 10 minutos, hasta que estén doradas y tengan un aspecto inmejorable.

 

Déjalas enfriar y… ¡a comer!

pizza

 

La receta del pan de pizza casera es bien sencilla, consiste en una masa ligera, enriquecida con aceite de oliva y orégano que debe hornearse a temperatura elevada.

Es un plato típicamente italiano de origen napolitano. En su inicio eran unas tortas de pan apenas aromatizadas con hierbas y aceite. Puedes adornar con aceitunas sin hueso o espolvorearlas con queso pero a nosotros nos encanta el original. Puedes utilizarlo simplemente como aperitivo o acompañado de unos embutidos para una cena.

¡Con seguridad, a todos les va a encantar!

Es un excelente alimento para el organismo, con ingredientes y complementos naturales y apto para incluir en cualquier dieta saludable. Contiene fundamentalmente hidratos de carbono complejos al igual que el pan, el arroz, las pastas alimenticias, las legumbres y las patatas.

¿Quieres saber el secreto para conseguir una masa perfecta?

Los ingredientes son muy básicos y se encuentran en todas nuestras casas…

Para la masa:

250 gr. de harina.

1 taza mediana de agua templada.

3 cucharadas de aceite de oliva virgen.

Una pizca de sal

Una pizca de azúcar

1 sobre doble de Gaseosa “El Tigre”.

Para la preparación:

Disuelve bien el agua con la gaseosa y el azúcar.

A continuación, coloca la harina en una superficie lisa y limpia en forma de volcán y dejando un hueco en el centro. Vierte la mezcla anterior.

Añade la sal y las tres cucharadas de aceite y amasa enérgicamente durante unos 12 minutos.

Pan de pizza. 2

Con un cuchillo haz una cruz en el centro.

Cubre con un trapo húmedo y déjala reposar durante una hora.

Transcurrido el tiempo o cuando la masa haya doblado su volumen vuelve a amasar bien otros 10-12 minutos y después de formar una pelota, déjala reposar de nuevo durante 15 minutos.

Calienta el horno a 250º.

Extiende desde el centro con las manos y a continuación con la ayuda de un rodillo hasta que consigas un grosor de 3-4 milímetros y con una forma lo más rectangular posible (será más fácil para cortar en tiras del mismo grosor).

Coloca la masa en la bandeja del horno y riega generosamente con aceite de oliva virgen y orégano (si quiere puedes añadir aceitunas bien colocadas en fila y mas o menos la mitad de la masa y espolvorear con queso parmesano el resto).

Hornea a 250º durante unos 10 minutos sin abrir el horno (dejaría de subir).

Cuando esté dorada y crujiente. Retira y tras unos minutos ya puedes cortarla en tiras de unos 3 cm. Sírvela templada.

Bon Appétit!