Entradas

Hola,

hace unos días hicimos una escapadita a Santader y entre otras cosas disfrutamos de su gastronomía tan especial. Nos encanta la quesada pasiega, las anchoas de Santoña y los sobaos pasiegos.

Ahora que ya estamos por aquí y que teníamos que ponernos a trabajar en la cocina, hemos pensado que una receta de unos sobaos pasiegos no estaría nada mal y la verdad es que el aroma que ha dejado en nuestra casa solo augura un delicioso dulce. Todavía no los hemos probado pero estamos deseando que llegue la hora del café para hincarle el diente a uno de estos sobaos.

Ingredientes:

250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

250 gramos de azúcar

250 gramos de harina

3 huevos

1 sobre doble de gaseosa El Tigre

pizca de sal

ralladura de limón

moldes para sobaos (los hemos hecho a mano con papel vegetal)

Preparación:

Precalentamos el horno a 180 º mientras preparamos la masa de nuestros sobaos.

Vertemos la mantequilla y el azúcar en un bol y batimos con varillas eléctricas, añadimos cada uno de los huevos volviendo a batir entre uno y otro.

Tamizamos la harina y el gasificante sobre la mezcla y volvemos a batir. Añadimos la pizca de sal y la ralladura de limón y mezclamos.

Vertemos la mezcla en los moldes y llevamos al horno durante 30 minutos. Podéis revisar el horno para que en el momento que se doren clavar un palillo y si están cocidos sacarlos. No debe cocerse demasiado para que no salgan secos.

Esperemos que os guste.

Hola,

ya sabéis que El Tigre tiene muchos amigos reposteros que de vez en cuando nos dedican recetas que enamoran. Hoy os traemos una de estas recetas. En el blog de Maria Lunarillos, Raúl cocinó hace algún tiempo unas magdalenas de naranja rellenas de Nutella y nos encantó. Nosotros la hemos adaptado y la verdad es que ha sido todo un éxito. Hoy la compartimos con vosotros para que podáis ver lo sencilla que es y lo apetitosas que resultan estas magdalenas.

Los ingredientes que vais a necesitar son muy básicos y seguro que los tenéis en casa para poneros ya mismo a cocinar y tener una merienda deliciosa. Además necesitaréis moldes para magdalenas y manga pastelera para rellenar su interior con Nutella.

3 huevos

2 yemas

225 gramos de azúcar

30 gramos de mantequilla

225 gramos de harina de repostería

2 sobres de gaseosa El Tigre

Nutella

 

Preparación:

En primer lugar precalentamos el horno a 250º.

Fundimos la mantequilla y reservamos para que no esté demasiado caliente cuando la vayamos a usar.

Separamos dos yemas de sus claras y las ponemos junto con los tres huevos en un bol para batir con ayuda de la batidora pero con su aplique de varillas. Si no tenéis robot de cocina o varillas para la batidora podéis hacerlo a mano pero batir con energía lo máximo que podáis. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo con el objetivo de que la mezcla se vaya blanqueando. Añadimos la mantequilla, que no esté muy caliente.

Echamos la harina y las gasesosas El Tigre previamente tamizado para evitar grumos y mezclamos con la ayuda de una espátula.

Vertemos la mezcla en los moldes, ya sabéis que no hay que llenar hasta el borde porque la masa crece en el horno. Bajamos la temperatura del horno a 200º e introducimos los moldes durante 10-15 minutos.

Una vez estén hechas, las sacamos y dejamos enfriar.

Metemos una buena cantidad de Nutella en la manga pastelera, clavamos la boquilla en el centro de la magdalena y apretamos para que se vaya rellenando.

Auténticamente deliciosas, sabrosas y muy dulces 😉

 

Magdalenas

Las magdalenas francesas tienen su origen en la región de Commercy, Lorena. Cuenta la historia que nacieron de manos de una sirvienta francesa, Madeleine Paulmier. Siempre elaboraba esta receta para el rey de Polonia, Stanislas Leszczynski, en el palacio situado en el ducado de Lorena.

Con el paso del tiempo se ha extendido a muchos países de Europa y ha adoptado diferentes formas.

Hoy vamos a preparar las tradicionales magdalenas francesas con su característica forma de concha, y con su receta tradicional. Le añadiremos nuestro gasificante “El Tigre” para añadirle más esponjosidad y potenciar su sabor original.

En primer lugar, vamos a ver los ingredientes que necesitamos:

3 huevos frescos

200 gramos de harina

50 ml. de leche entera

100 gramos de mantequilla

90 gr de azúcar

25 gramos de miel

1 sobre doble de gasificante “El Tigre”

Ralladura de un limón

Con estas cantidades te saldrán unas 20 unidades aproximadamente.

Magdalenas francesas, receta original. 3

· Para su elaboración, es necesario que la mantequilla esté a temperatura ambiente (tipo pomada), al igual que los huevos.

· En un bol grande, mezcla los huevos con el azúcar, la miel y la ralladura de limón.

· A continuación añade la harina y el sobre doble de gasificante “El Tigre”. Remueve bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

· Ahora incorpora la leche y la mantequilla y sigue integrando con el resto de ingredientes..

· Cubre el bol con un film y guarda en el frigorífico durante una hora aproximadamente.

· Precalienta el horno a 220º.

· Unta el bol, de metal o silicona, pero con los huecos en forma de concha, con un poco de mantequilla derretida.

· Vierte la mezcla en todos los huecos y hornea unos 7-8 minutos, o hasta que las magdalenas hayan empezado a subir. A continuación baja la temperatura a 180º y sigue horneando otros 5-6 minutos más.

· Para desmoldarlas más fácilmente, retíralas del molde mientras aún estén tibias. Entonces deja que enfríen sobre una rejilla y disfrútalas. 

– Con el molde tradicional de metal, te saldrán más crujientes y con ese color rubio tostado que las hace tan atractivas –

Magdalenas francesas, receta original. 2

Por la mañana en el desayuno o por la tarde en la merienda y con chocolate o café, ¡no has probado nada igual!

magdalena

¡Hola, hola!

compartimos con vosotros nuestra receta estrella, Magdalenas de toda la vida pero… le hemos añadido un toque especial, el chocolate nos encanta y si encima es el de toda la vida pues más. Toma nota es sencillo y sabrosísimo.

Al final de la receta te damos unos trucos para conseguir la magdalena perfecta.

Ingredientes:

210 gramos de harina de repostería

2 sobres dobles de gaseosas El Tigre

una pizca de sal

una pizca de canela

ralladura de limón

3 huevos

175 gramos de azúcar

60 gramos de leche

190 gramos de aceite de girasol o aceite de oliva suave (tipo Arbequina)

Cuadraditos de chocolate Nestlé

 

Elaboración de la receta:

En un bol batimos los huevos con el azúcar. Batimos bien para meter bastante aire a la mezcla y que nos queden más esponjosas. Vertemos la leche, la pizca de sal y el aceite y mezclamos. En otro bol, tamizamos la harina y el gasificante El Tigre. Añadimos la pizca de canela y la ralladura de limón y mezclamos.

Introducimos en un mismo bol las dos masas y vamos mezclando hasta obtener una crema homogénea y fina y reservamos como mínimo una hora. Puede estar en nevera hasta el día siguiente para conseguir mayor esponjosidad.

Por último, rellenamos los moldes hasta una altura de 3/4, introducimos una porción de chocolate en cada molde y espolvoreamos con azúcar y canela. Introducimos en el horno precalentado a 210º durante 15 minutos y listas.

 

Los trucos del tigre:

Utilizar moldes rígidos. Si no tenemos la típica bandeja para hacer varias magdalenas a la vez, podemos utilizar las flaneras de aluminio de toda la vida. Meteremos los moldes de papel en cada una de las flaneras y rellenamos con la masa. Este truco nos ayudará a conseguir el copete de la magdalena. Normalmente si solo utilizamos el molde de papel, suelen quedarse planas.

Dejar reposar la masa, puede ser una hora o dejarla preparada para el día siguiente. Conseguiremos que las burbujas de aire hagan subir el volumen de la magdalena y una mayor esponjosidad.

Los ingredientes, mejor a temperatura ambiente.

No te pases con el azúcar, puede resecar la masa.

La harina que utilices en esta receta que sea especial de repostería.

Bate mucho los huevos para añadir aire a la masa. Puedes optar por separar las claras de las yemas y montarlas a punto de nieve.

El aceite tiene que ser suave para que no enmascare demasiado el sabor de la magdalena.

Lo más importante, utiliza gaseosas El Tigre, es gasificante alimenticio sin química y sin gluten y lo mejor, que son de toda la vida por lo que tienen mucha experiencia en esto de impulsar las masas. En concreto 101 años de historia y experiencia ;).

magdalenas

Hoy os traemos una receta de Alma Obregón, una enamorada de los dulces. Tal vez esta chica os suene de programas como «Dulces con Alma», de Canal Cocina; o de «Cupcake Maniacs», en Divinity.

En su blog cuenta cómo fue el momento de la compra y la elaboración de la receta, y también cómo cuando el pequeño Bruno se durmió, no lo pudo resistir y se abalanzó sobre ellas.

Desde El Tigre le damos las gracias a Alma y la enhorabuena, porque la verdad que las magdalenas tienen una pinta espectacular.

img_3230

La receta no podría ser más sencilla y podéis dejar la masa preparada de un día para otro, en la nevera, y hornearla justo antes de desayunar.
MAGDALENAS DE LAS DE TODA LA VIDA
Receta de Alma Obregón

Para 12 magdalenas:

  • 180ml de aceite de oliva (podéis usar suave o virgen extra, según vuestra preferencia)
  • 180g de azúcar
  • 3 huevos M
  • 50ml de nata de montar (35%mg)
  • 200g de harina
  • Un sobre de gaseosa «El tigre» (los dos sobrecitos juntos) – (5g de gasificante)
  • La ralladura de un limón
  • una pizca de sal

Puedes seguir leyendo la elaboración de la receta en el blog de Alma: Objetivo, cupcake perfecto.

san-antonio

Tras estas semanas vividas por la montaña nos hemos quedado algo nostálgicos, y con La Vuelta ya terminada hemos decidido volver con nuestra serie de establecimientos “de los de antes”. Primero fue La Confianza, en Huesca, y a la segunda nos vinimos al sur, a Málaga, para conocer a Zoilo y su tienda de comestibles. Seguimos por Andalucía, pero nos vamos hacia Almería, donde se encuentra otra de estas tiendas con encanto y que tanto nos gustan.

Se trata de los Ultramarinos San Antonio, una tienda de comestibles situada en pleno centro de la ciudad, bien conocida por sus años de experiencia y solera, que lleva desde 1940 aprovisionando a los lugareños. Por aquel entonces, recuerda José López, hijo del fundador Enrique López Andrés, actual propietario del comercio, “mi padre traía productos de estraperlo (…) como tocino o chocolate, cosas que hoy nos parecen normales pero que en aquella época le daban una gran alegría a la gente”. Eran los años de la posguerra, el hambre y las cartillas de racionamiento.

san-antonio-ultramarinos-puerta

Pero los años pasan y pasa la vida, y los clientes de toda la vida pasaron a mezclarse con los curiosos que visitaban el lugar o los que se acercaban adrede buscando algún producto exclusivo. Porque Ultramarinos San Antonio mezcla la calidad gourmet con el despacho diario de lo básico. Embutidos y jamón al corte, conservas de todo tipo o dulces artesanos, como el chocolate o el pan natural horneado a diario y con distintas clases de harina. Tampoco podían faltar nuestras gaseosillas El Tigre, “un producto clásico en nuestros estantes y de sobra conocido por nuestros clientes”, nos cuenta el tendero.

Así pues, no es de extrañar que uno de los productos estrella sean sus famosas y esponjosísimas magdalenas, las más ricas de Almería, dicen. Con ingredientes 100% naturales y leche sin lactosa. Los que las prueban, repiten. Gozan también de prestigio los mantecados y turrones que traen en época navideña, que, aunque hay actividad todo el año, es la mejor fecha.

Además, y por último, como cuentan en este artículo del Diario de Almería, incluyen repartos a domicilio, aunque señalan que no es algo novedoso, que viene haciéndose desde los comienzos, entonces con los isocarros. Algunos recordaréis haber leído por aquí una historia similar.

magdalenas

Se nos ocurren pocas combinaciones de sabores tan deliciosas como la formada por la naranja y el chocolate. Y nuestros expertos reposteros dan buena fe de ello, porque El Tigre ha sido partícipe de la unión de esta pareja perfecta en cientos de recetas dulces elaboradas por nuestros amigos. Pues hoy, toca elaborar unas sabrosas y jugosas magdalenas de naranja y chips de chocolate. ¡Amor eterno asegurado!

Lo primero, toma nota de los ingredientes:

– 2 naranjas.

– 2 huevos.

– 150 g de azúcar.

– 100 g de mantequilla.

– 200 g de harina de trigo.

– 1 sobre doble de gaseosa El Tigre.

– Pizca de sal.

– chips de chocolate o chocolate puro (lo puedes trocear tú mismo).

¿Ya lo tienes todo? Antes del paso a paso, no olvides dos trucos cortesía ‘El Tigre’ antes de comenzar: todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente y, esto es para nota, separa las claras de las yemas incorporando una a una si quieres que tus magdalenas suban y suban y suban… 😉 ¡Vamos con la elaboración!

  1. Precalienta el horno a 180º y, de paso, puedes dejar los moldes de tus magdalenas listos.
  1. Calienta la mantequilla en el microondas durante unos segundos y bate con las varillas eléctricas durante 3-4 minutos, hasta que adopte una textura cremosa. Agrega la mitad del azúcar, sigue batiendo e incorpora el resto del azúcar. Bate de nuevo.
  1. Incorpora los huevos (como te decíamos antes), y no dejes de batir para que se mezclen bien con la masa anterior.
  1. Vierte el zumo de las dos naranjas, incorpora la harina, el sobre de gaseosa El Tigre y una pizca de sal (todo esto tamizado previamente) y mezcla bien con unas varillas manuales.
  1. Añade las chips de chocolate, mezcla con cariño y reparte la mezcla en los moldes sin llenar más de 3/4 de los moldes, para que puedan crecer sin desbordarse. (Otro truco: te puedes ayudar de una manga pastelera).
  1. Hornea durante unos 25 minutos a 180º, aunque recuerda aquellos de los mundos y los hornos… 😉 Retira, deja atemperar sobre una rejilla y… ¡Ya están listas para darles el primer bocado!

¿Nos enseñas cómo te han quedado? ¡Comparte el resultado con nosotros!