Entradas

Hola amigos, sabemos que os encanta cuando compartimos recetas de otros amigos reposteros. Esta semana tenemos para vosotros la tarta o bizcocho de manzana que ha preparado la buscadora de internet.

Nos cuenta que esta receta es una adaptación de la que hacía su madre así que además tiene esa otra parte que tanto nos gusta, el relevo generacional en la cocina. No hay nada que nos guste ver más, nos encanta que las recetas vayan pasando de generación en generación, evitando que se pierdan. ¡Es genial!

Tomad nota de los ingredientes y, ¡al ataque!

Ingredientes:

5 manzanas Golden (sobre un kilo)

3 huevos medianos

200 gramos de azúcar (un vaso de azúcar)

100 ml de aceite de girasol

80 gramos de harina

La raspadura de un limón

Una cucharada sopera de mermelada de melocotón o albaricoque

1 sobre de gaseosa el Tigre

Elaboración:

Lo primero que hacemos es pelar todas las manzanas y dejar una o dos para adornar y que partiremos a gajos finos, nosotras hemos dejado sólo una. El resto las dejamos a cuartos ya sin piel ni corazón en un plato.

Preparación modo tradicional:

Rallamos las manzanas con un rallador y lo mezclamos con los huevos que estarán batidos previamente. Se mezclan todos los ingredientes salvo la mermelada: huevos, manzana, harina, azúcar, aceite, raspadura de limón y gaseosas, hasta que quede todo bien integrado.

Preparación en robot de cocina:

Si nos ayudamos de un robot de cocina podemos hacer un «to pa dentro» y echar las manzanas, la raspadura del limón, el aceite, los huevos, el azúcar, la harina y las gaseosas, lo programamos durante 30 segundos a velocidad 5, sin temperatura. Ya tendríamos la masa lista.

Parte común:

Ponemos el horno a calentar a 180 grados calor abajo. Una vez que tenemos la masa lista, ya sea con robot o sin él, lo ponemos en un molde redondo, rectangular o como nos guste más y lo adornamos con las manzanas poniéndolas por encima, nosotras hemos puesto pocos gajos, pero esto es a gusto de cada uno. Cuando esté el horno listo metemos la tarta y la dejamos durante 20 minutos. Mientras cogemos un tarro y ponemos la cucharada de mermelada con un dedo de agua y mezclamos bien. Pasado este tiempo (20 minutos), que estará a medio hacer, la sacamos y pintamos con un pincel por encima de la manzana con esta mezcla de la mermelada, y lo volvemos a dejar otros 20 minutos poniendo el calor arriba y abajo en el horno.

Cuando haya estado dentro un total de 40 minutos cogemos un palillo y comprobamos que esté hecha, hay que tener en cuenta que esta tarta es muy jugosa, por lo que debe salir húmedo el palillo pero sin masa.

Por arriba tiene que quedar dorado, en la foto se ve un poco oscuro por el flash, pero está en su punto. Y el corte mirad qué pinta, textura jugosa y que entra de maravilla:

Os animamos a que probéis a hacerla y nos contéis el resultado, seguro que os sorprenderá, porque no es la típica tarta de manzana con hojaldre, es tan suave que hasta a los niños les gustará. También os comentamos que podéis sustituir el azúcar por panela o cualquier endulzante sin problemas y estará igual de rica.

Buenos días,

os dejamos el vídeo que con mucho cariño han preparado el equipo del horno de Ecomonegros. La receta es la que compartimos hace ya un par de semanas. Puedes ver la receta en texto pinchando aquí

¡Hola queridos!

 

No podía pasar un viernes sin subir una nueva receta. Nos encanta compartir con vosotros ideas, recetas y esas delicias que nos van llegando desde cada rincón de este país. La receta de hoy llega desde Aragón y no es una tarta de manzana cualquiera es la tarta de manzana de Ecomonegros.  Os estaréis preguntando, ¿por qué es tan especial esta tarta?

La tarta de manzana de las hermanas de Ecomonegros es una herencia de su abuela y lo que más nos ha sorprendido es saber como dieron con la receta exacta ya que su abuela siempre la hizo a ojo sin medidas ni pesos. un día se llevaron a la autora de la receta al horno y allí con una báscula preparada fueron echando a ojo los ingredientes para anotar la cantidad de lo que echaban. Así dieron con las medidas exactas para poder repetirla una y otra vez.

Estamos muy agradecidos de que hayan querido compartirla con nosotros y por eso hemos hecho esta receta con todo el cariño posible, tratando esta tarta como una herencia muy valiosa.

Ahora mismo tengo la tarta en el horno y el aroma que hay en toda la casa es increíble. Mientras espero a que se cocine para hacer las fotos voy a anotar todos los ingredientes que necesitáis.

 

Ingredientes:

7 huevos

280 gramos de azúcar: 180 para la tarta, 100 para la mezcla que va por encima.

150 mililitros de leche

120 gramos de aceite de oliva

4 sobres dobles de gaseosas El Tigre

240 gramos de harina

500 gramos de manzanas

100 gramos de mantequilla

Preparación:

Antes de nada encendemos el horno a 200º y sacamos la mantequilla de la nevera ya que necesitaremos textura de pomada.

Separamos las claras de las yemas de dos de los huevos. Reservamos las yemas.

Vertemos las claras junto con los otros 5 huevos en el bol donde vayamos a batir y elaborar la mezcla. Batimos los huevos.

Añadimos el resto de ingredientes en el siguiente orden: 180 g Azúcar, leche, aceite, harina, gaseosa (la gaseosas solo la echamos en este momento si lo vamos a cocinar en el momento, si vamos a dejar reposar la masa en la nevera la añadiremos más tarde). Batimos.

Pelamos y cortamos en rodajas las manzanas.

Vertemos la mezcla en el molde y colocamos las rodajas de manzana por encima. Introducimos en el horno durante 19 minutos a 200º.

Mientras está en el horno batimos el resto de azúcar con la mantequilla y las dos yemas.

Sacamos la tarta del horno, ponemos la mezcla de yema y mantequilla por encima y metemos en el horno otros 7 minutos a la misma temperatura.

Ahora ya solo queda probar esta maravilla de la repostería.