Tarta Guinness con El Tigre
La cocina actual nos ha acercado mucho a la repostería americana, parece que son unos artistas en esto de elaborar recetas irresistibles a la vista, y es que cada pastel, tarta o cake que pasa por delante de nuestros ojos, nos vuelve locos y nos abre el apetito sin pensarlo.
Hoy os traemos un trocito de New York con esta receta. Es la Tarta Guinness, una delicia de chocolate que no deja indiferente a nadie y que se convierte en exitazo cada vez que la sacas a una mesa llena de comensales.
Y sí, lleva cerveza. La cerveza negra es la que le dará ese color tan característico y diferente a cualquier otro bizcocho.
Ingredientes para la elaboración del bizcocho:
250 gramos de harina
75 gramos de cacao en polvo
400 gramos de azúcar
2 cucharaditas y media de bicarbonato El Tigre
250 mililitros de cerveza negra Guinness
250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
140 gramos de nata líquida para montar
2 huevos
1 cucharadita de vainilla líquida
Ingredientes para la elaboración del frosting:
300 gramos de queso de untar tipo Philadelphia
150 gramos de azúcar glass
350 gramos de nata líquida para montar
Paso a Paso:
En un bol mezclamos muy bien la harina, el cacao, el azúcar y el bicarbonato
En otro bol ponemos la cerveza y la mantequilla a temperatura ambiente y batimos hasta que esté bien integrado. Añadimos la nata, la vainilla y los huevos batidos y volvemos a mezclar con la ayuda de unas varillas.
Ahora poco a poco y sin dejar de remover vamos añadiendo la mezcla de harina, cacao, azúcar y bicarbonato que teníamos reservada e integramos todos los ingredientes bien.
Engrasamos el molde y vertemos la mezcla. Llevamos al horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante 50 minutos aproximadamente.
Mientras nuestro bizcocho está en el horno podemos ir avanzando con el frosting. Para ello batimos el azúcar glass con el queso de untar y reservamos. Por otro lado montamos la nata que debe estar muy fría. Cuando tengamos la nata montada, ya podemos unirlo a la mezcla de azúcar y queso. Nos ayudaremos de una espátula y lo haremos con movimientos envolventes.
Para finalizar, desmoldamos el bizcocho horneado y frío y añadimos el frosting por encima. Es sorprendente y espectacularmente sabrosa. ¡No esperes más y manos a la masa!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!