Entradas

Os dejamos la receta de las magdalenas de yogurt que hicimos la semana pasada, no subieron mucho pero se quedaron super esponjosas y deliciosas. A veces depende de la receta que usamos y el peso de los ingredientes que utilizamos no conseguimos que suban con gran copete pero la verdad es que nos han gustado tanto que repetiremos e iremos perfeccionando. Esperamos que os gusten. Cómo curiosidad os diremos que tuvimos la colaboración de una pequeña repostera que no hacía más que comerse las pepitas de chocolate que estaban a su alcance 😉

Ingredientes:

3 huevos
1 yogurt griego
1 medida de yogurt de aceite de girasol
2 medidas de yogurt de azúcar
3 medidas de yogurt de harina
2 sobres de gaseosa El Tigre
50 ml de leche
75 gr de chips de chocolate

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 ºC.

Batimos los huevos con el azúcar durante unos minutos, añadimos el gasificante y batimos.

Añadimos la leche, el yogurt y el aceite y seguimos batiendo.

A continuación tamizamos la harina y añadimos poco a poco y sin dejar de batir.

Por último añadimos los chips de chocolate y mezclamos con una espátula.

Vertemos la masa en los moldes y llevamos al horno a 180º C durante 20 minutos.

Hoy tocan unas ricas magdalenas de chocolate. Nos hemos ayudado con nuestra nueva máquina mezcladora para hacer la masa y la verdad es que quedan mucho más esponjosas y facilita mucho el trabajo porque mientras mezcla puedes ir añadiendo los ingredientes y lo mejor… la máquina no se cansa 😉

Ingredientes:

130 gramos de harina

50 mililitros de leche

35 gramos de cacao

120 gramos de azúcar

120 gramos de aceite de girasol

2 sobres dobles de gaseosa El Tigre

2 huevos

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200 ºC.

Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que la masa se haga un poquito blanquecina y doble su volumen.

Añadimos el aceite y la leche y seguimos batiendo.

Añadimos el cacao y mezclamos.

Añadimos la harina y el gasificante y mezclamos.

Preparamos los moldes de las magdalenas y vertemos masa hasta llenar 3/4 del molde.

Bajamos la temperatura del horno a 180 º e introducimos las magdalenas durante 20 minutos.

Retiramos, dejamos enfriar y ¡listas para comer!

Ya os hemos enseñado en nuestras redes a Chon y sus magdalenas y muchos de vosotros pedís la receta, ya la compartimos hace algunos días. Pincha aquí si quieres tomar nota y probar a hacerlas pero se me ocurre algo mejor… ¿qué tal si vemos el vídeo de cómo las hizo?

Muchos ya conocéis la utilidad de El Tigre pero todavía hay zonas en España que no utilizan gaseosa para las masas de repostería. En el último año hemos trabajado para que en esas zonas vayan conociendo nuestra marca y la utilidad de los sobrecillos de gaseosa y soda El Tigre. Es el caso por ejemplo de la zona de Castilla y León y de Galicia, sus vecinos suelen usar polvos de hornear o aumento. Hoy compartimos con vosotros una receta típica de un pueblecito de León. La hemos adaptado y elaborado con las gaseosas de El Tigre y han quedado espectacularmente esponjosas. Y, como hemos utilizado huevos de corral, el sabor es bastante distinto al que estamos acostumbrados. ¡Nos han encantado!

Ingredientes:

3 huevos

125 gramos de aceite de girasol

125 gramos de azúcar

150 gramos de harina

2 sobres dobles de gaseosa El Tigre

Ralladura de limón

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 º.

En un bol batimos los huevos junto con el azúcar, añadimos el aceite y la ralladura de limón. Por otro lado, mezclamos la gaseosa El Tigre con la harina y lo añadimos a la mezcla de los huevos, lo hacemos poco a poco para que se vaya integrando la totalidad de la harina.

Utilizamos moldes de papel, los colocaremos en flaneras rígidas para que la magdalena sea más alta. Vertemos la masa en los moldes dejando un dedito del molde de papel sin rellenar. Espolvoreamos azúcar por encima.

Las llevamos al horno durante 15 minutos y dejamos enfriar.

Ya están listas para comer, ¡Qué delicia!

Nos encanta probar recetas nuevas de magdalenas y estas no han parecido estupendas para los más peques de la casa. Normalmente a todos los niños les encanta el chocolate, sin embargo con la fruta no todos los papis tienen la misma suerte ya que a algunos tienes verdaderos problemas para hacer que se coman la fruta. Así que si metemos plátano en la magdalena, es una buena forma de que se la coman sin darse cuenta y al llevar el chocolate le encantará. Se quedan muy esponjosas y el sabor es delicioso.

Ingredientes:

2 huevos

2 plátanos maduros

100 gramos de aceite de girasol

100 gramos de leche

150 gramos de azúcar

250 gramos de harina

2 sobres dobles de gaseosa El Tigre

Chips de chocolate

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200 º.

Troceamos los plátanos en porciones pequeñitas, batimos junto con los huevos, la leche, el aceite y el azúcar.

Añadimos la harina y los dos sobres dobles de gaseosa El Tigre y removemos hasta que se integre y mezcle todo bien.

Vertemos en los moldes de magdalenas y espolvoreamos chips de chocolate por encima.

Bajamos la temperatura del horno a 180º y metemos las magdalenas durante 20 minutos.

Dejamos enfriar y ya están listas para su consumo.

Cuando hacemos magdalenas y nos sobra masa pero no para hacer una segunda tanda de magdalenas, siempre completamos nuestra hornada con mini magdalenas. Nos encantan para la hora del café. Acompañar el café con estas mini magdalenas de chocolate con pepitas de chocolate lo hace tremendamente especial y dulce para seguir el día con mucha energía.

Ingredientes:

2 huevos

200 gramos de azúcar

170 gramos de aceite

170 gramos de leche

270 gramos de harina

2 sobres dobles de soda El Tigre

2 cucharadas de cacao en polvo

chips de chocolate

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 º.

Pulverizar el azúcar, nosotros nos hemos ayudado de nuestra thermomix, si no puedes pulverizarla, puedes usar azúcar glas o hacer la receta con azúcar normal. A nosotros nos gusta pulverizarla porque nos parece que nos quedan unas magdalenas más esponjosas.

Batimos los huevos y añadir el azúcar, batimos. Añadimos la leche, el aceite y batimos. Añadimos la harina y los dos sobres dobles de soda El Tigre. Mezclamos.

Echamos las pepitas de chocolate y mezclamos.

Llenamos los moldes de magdalenas hasta 3/4 e introducimos en el horno 10-15 minutos a 180º.

Dejamos enfriar y listas.

Hola, hace poco hicimos una escapada a Ciudad Real y para desayunar siempre nos gusta probar las distintas magdalenas que se comen en cada comunidad. En esta zona la magdalena que se suele encontrar en los hornos es la magdalena abizcochada. Es más ligera que la tradicional y tiene una textura distinta, más parecida a un bizcocho.

Como nos gusta probar todas esas recetas tradicionales y centenarias nos pusimos a ello y aquí están las magdalenas abizcochadas de El Tigre.

Como ingredientes necesitamos:

.- 7 huevos

.- 275 gramos de harina

.- 250 gramos de azúcar

.- 125 gramos de aceite de girasol

.- 2 sobres dobles de gaseosas El Tigre sabor limón

Para su elaboración:

Encendemos el horno a 180 º para que vaya cogiendo temperatura.

Mientras elaboramos la masa. Lo primero es separar las yemas de las claras. En un bol batimos las claras y las montamos, vamos añadiendo el azúcar poco a poco y vamos montando un merengue.

En otro bol batimos las yemas mucho y añadimos el aceite. Batimos e integramos.

En otro bol preparamos la harina con los dos sobres dobles de gaseosa de limón.

Vertemos las yemas encima del merengue y poco a poco vamos mezclando con ayuda de la espátula, haciendo movimientos envolventes. La idea es que no se bajen las claras. Añadimos la harina y el gasificante y volvemos a mezclar con mucho cuidado.

Vertemos en los moldes e introducimos en el horno durante 180 º. Espolvoreamos con azúcar glass y listas para nuestros desayunos y meriendas.

Esperamos que os guste.

 

 

 

 

Se nota que amamos el chocolate ¿verdad?

Si eres de los nuestros debes probar esta receta porque es sencillísima, sabrosa, dulce, muy dulce y es espectacular para el desayuno o la merienda.

Son ingredientes básicos que seguro que tienes por casa, así que toma nota y a la cocina.

Ingredientes:

3 huevos

Una tableta de chocolate fondant

100 g de mantequilla

100 g de harina

100 g de azúcar

Un sobre doble de gaseosas El Tigre

Elaboración:

En primer lugar precantemaos el horno a 200 º.

Fundimos la mantequilla junto con 3/4 de la tableta de chocolate en el microondas. Lo ideal es que lo pongáis unos segundos, comprobéis que todavía le falta, y volváis a calentar. Así evitáis que se queme demasiado.

En un bol mezclamos los huevos y el azúcar y batimos. Añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla y volvemos a batir.

Por último, echamos la harina y El Tigre, removemos con una espátula y lo vertemos en las cápsulas de magdalenas.

Metemos trozos de chocolate en la superficie y llevamos al horno durante 13 minutos.

DE-LI-CIO-SAS

¡Hola, hola!

Ya sabéis que las magdalenas son lo que más nos gustan y cocinarlas nos encanta. Como sabéis, en algunas zonas desayunan con magdalenas distintas al resto. Es el caso de la zona de Santander, ellos prefieren sus sobaos recién horneados, en Valencia se toman mucho las valencianas para desayunar. Y en la zona de León y Galicia se tiene por costumbre elaborar las mantecadas de Astorga que como su propio nombre indica provienen de Astorga y la zona maragata.

Hoy nos hemos lanzado a la piscina y hemos probado una receta de las tradicionales mantecadas de Astorga y desde luego, no nos han quedado igual que a las reposteras de la zona pero no están nada mal. Esperamos que os guste, es una receta sencilla con ingredientes básicos y su resultado es delicioso.

La característica principal de esta magdalena es que no sube tanto como las de copete y su cajetilla es distinta quedando una magdalena cuadrada y chata. En Astorga se les llama cajilleras a las encargadas de hacer a mano las cajitas para las mantecadas. No tiene mucha complicación pero no siempre te quedan bien si no eres experto en ello.

Ingredientes:

4 huevos

200 gramos de azucar

200 gramos de harina

200 gramos de mantequilla derretida

2 sobres dobles de gaseosas El Tigre

Una cucharadita de canela

Preparación:

Separamos las claras de las yemas. Primero batimos las yemas, añadimos la mitad del azúcar y batimos hasta que las yemas blanqueen.

Por otro lado, llevamos a punto de nieve las claras, añadimos el resto del azúcar y montamos un merengue. Paciencia, lleva tiempo y energía  conseguirlo.

Derretimos la mantequilla y la vertemos a las yemas, removemos.

Añadimos el gasificante a la harina y lo añadimos a las yemas, mezclamos sin batir pero mezclamos bien.

Vertemos las claras montadas al resto de la masa y mezclamos (no batimos) con movimientos envolventes.

Vertemos la masa en las cajillas o moldes y espolvoreamos azúcar por encima. Estos moldes los he hecho yo con papel vegetal de horno. Se hacen con cuadrados de papel, doblando los cuatro extremos para marcar los dobleces, se desdoblan y se va retorciendo cada esquinita.

Llevamos al horno a 180º durante 15-20 minutos.

Dejamos enfriar y listas para nuestro desayuno. ¡Qué delicia!

 

 

Hola a todos,

hoy es viernes y como cada viernes toca una nueva receta, pero además es el último viernes del mes, así que lo que toca hoy es….. ¡VIDEORECETA!

Hoy hemos grabado la receta de un clásico, las magdalenas caseras que siempre hemos comido en casa de la abuelita. Es muy fácil y se hace con ingredientes básicos que solemos tener siempre en casa.

Necesitarás tener a mano:

3 huevos

50 ml de leche

200 gramos de harina

150 gramos de azúcar

100 ml de aceite

2 sobres dobles de gaseosillas El Tigre

¡Buen fin de semana!