Navegando por internet y buscando recetas deliciosas para adaptar y poder compartir con vosotros nos hemos encontrado con las magdalenas de yogur con pepitas de chocolate de Susana de Webos fritos.

Nosotros la hemos adaptado quitándole las pepitas de chocolate y usando ralladura de limón y están fantásticas. Nos han salido super esponjosas y nos parecen ideales para desayunar cada mañana con magdalenas caseras.

Ingredientes:

3 huevos

200 gramos de azúcar

75 gramos de aceite de oliva

1 yogur

ralladura de limón

2 sobres dobles de gaseosa de repostería El Tigre

250 gramos de harina

Elaboración:

Batimos los huevos junto con el azúcar, durante 5 minutos hasta que doble su volumen y la masa haya cambiado de color.

Añadimos el yogur y el aceite de oliva y batimos.

Tamizamos la harina y la gaseosa de repostería y mezclamos con movimientos envolventes.

Añadimos la ralladura de limón y mezclamos.

Dejamos reposar la masa en la nevera mientras precalentamos el horno.

Precalentamos el horno a 250 º C, calor arriba y abajo.

Preparamos la masa en nuestras cápsulas de papel, bajamos la temperatura a 220ºC e introducimos las magdalenas en el horno durante 15 minutos. Controlar al final por si se doran demasiado.

Esta receta de galletas de huevo caseras nos llega desde Calatayud. La hemos hecho y nos ha gustado tanto que no nos hemos podido resistir. Hoy la compartimos con vosotros. En aspecto nos recuerdan a los bizcochos de soletilla pero se quedan más crujientes. Al menos a nosotros se nos han quedado con una textura crujiente deliciosa. pero no nos entretenemos más y os dejamos ingredientes e instrucciones de elaboración.

Ingredientes:

3 huevos

75 gramos de azúcar

100 gramos de harina

1 sobre doble de gaseosa de repostería El Tigre como gasificante

Elaboración:

Precalentamos el horno a 170ºC.

Separamos las claras de las yemas.

Montamos las claras a punto de nieve y reservamos.

Batimos las yemas junto con el azúcar.

Añadimos el sobre de gaseosa a las yemas y batimos.

Tamizamos la harina sobre la yema de huevo y mezclamos.

Vamos añadiendo la clara en diferentes tandas y removiendo con una espátula con movimientos envolventes.

Con la ayuda de una manga pastelera (puedes utilizar una bolsa de congelado a la que le cortes la punta), disponemos la masa en la bandeja de horno sobre un papel vegetal.

Horneamos durante 20 minutos, si los quisiéramos más blanditos hay que sacarlos un poco antes.

Este es un bizcocho de esos que puedes hacer casi en cualquier momento, y ¿por qué digo esto? todos sus ingredientes son básicos, muy básicos y no necesitas nada de experto repostero para elaborarlo. Puedes cocinarlo hasta con varillas manuales, sin necesidad de batidora. El resultado es delicioso y tienes rápidamente un dulce para acompañar el café de la mañana o de la tarde. ¿encendemos el horno?

Ingredientes:

130 g de azúcar

3 huevos

30 ml de brandy

100 ml de aceite de oliva virgen extra

240 g de harina

2 sobres dobles de gaseosa El Tigre como gasificante de repostería

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180ºC

Batimos los huevos junto con el azucar, hasta que la mezcla blanquea y le salen burbujas en la superficie.

Añadimos los ingredientes líquidos: brandy y aceite. Batimos

Añadimos los sobres de gaseosa. Batimos

Tamizamos la harina y mezclamos con una espátula.

Vertemos en un molde, si utilizas uno de 20 cm te saldrá más altillo. El nuestro era de 28 cm.

Añadimos azúcar por encima.

Horneamos, durante 30 min, a 180 ºC, calor arriba y abajo, sin ventilador.

Dejamos enfriar y disfrutamos.

Hola amigos de El Tigre. hoy tenemos una de esas recetas que nos encantan. Y… ¿por qué nos gustan tanto? pues porque se trata de una propuesta repostera que nos llega de la familia de El Tigre, a la que tanto apreciamos. En esta ocasión, Laura, de Meriendas de pasión, nos envía esta receta casera de magdalenas o muffins de pistacho y chocolate. Laura nos explica que quedan con una textura jugosa y esponjosa debido a que en su preparación utilizamos queso crema y gaseosa El Tigre como gasificante de repostería. Gracias Laura por esta receta tan deliciosa y esas imágenes tan bonitas.

Ingredientes:

  • 260 g de harina de repostería
  • 1 sobre doble de gaseosa El Tigre como gasificante de repostería
  • 130 g de azúcar blanco
  • 115 g de mantequilla
  • 2 huevos
  • 130 g de queso crema
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 70 g de pistachos pelados y troceados
  • 60 g de chocolate negro (opcional)

Elaboración:

  1. Precalentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
  2. Comenzamos batiendo la mantequilla y el azúcar durante al menos 3 minutos, hasta que ambos ingredientes se integren y obtengamos una textura cremosa y la mantequilla tenga un color claro. Podemos batir a mano o con la ayuda de unas varillas eléctricas. 
  3. Añadimos los huevos uno a uno y batimos bien hasta que se integren ambos ingredientes.
  4. Con la ayuda de un tenedor, ablandamos el queso de untar antes de añadirlo al resto de ingredientes.
  5. Añadimos el queso crema y mezclamos de nuevo con las varillas. 
  6. Tamizamos la harina con el gasificante El Tigre y la sal y la añadimos a la mezcla, batimos de nuevo.
  7. Una vez tengamos la mezcla de nuestros muffins, con la ayuda de una espátula, añadimos los pistachos troceados. 
  8. Colocamos la mezcla para nuestros muffins en nuestras cápsulas de papel para hornear muffins. Los llenaremos 2/3 de su capacidad para dejar que la masa suba en el horno. 
  9. Horneamos durante 15-20 minutos, hasta que estén dorados.
  10. Podemos decorarlos con chocolate negro derretido al baño maría, y pistachos troceados ¡al gusto!

Ingredientes:

300 g de cerezas deshuesadas

200 g de azúcar

2 huevos

60 ml de aceite de girasol

125 g de yogur natural

250 g de harina

2 sobres dobles de gaseosa de repostería El Tigre como gasificante

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º.

En un bol batimos los huevos junto con el azúcar.

Añadimos el aceite y batimos.

Añadimos el yogurt y batimos.

Tamizamos la harina y la gaseosa de repostería El Tigre.

Mezclamos bien y vertemos en un molde rectangular de 20 x 15 cm aproximadamente.

Colocamos las cerezas al gusto

Llevamos al horno durante 25-35 minutos.

Hoy hacemos la receta de bizcocho de chocolate de Recetas con encanto pero adaptada a nuestro gaseosa de repostería.

Ingredientes:

3 huevos

1 yogurt

1 medida de aceite

2 de azúcar

1 medida de cacao en polvo

2 medidas de harina

3 sobres dobles de gaseosa El Tigre como gasificante

Elaboración:

Vaciamos el yogurt para utilizar el envase como medidor.

En un bol, echamos los huevos y dos medidas de azúcar. Batimos.

Añadimos el aceite y el yogurt. Batimos.

Tamizamos la harina y los tres sobres dobles de El Tigre. Batimos.

Embadurnamos un molde en mantequilla o forramos con papel vegetal. Vertemos y llevamos al horno durante 30 minutos a 180 ºC.

Terminando con nuestra serie de recetas de rosquillas, hoy preparamos unas de las rosquillas que se comen en torno a la festividad de San Isidro en Madrid. Ya hemos preparado las rosquillas tontas de San Isidro y las rosquillas listas de san Isidro y hoy cocinamos las rosquillas de almendra. ¡El resultado nos ha encantado!.

Ingredientes para unas 10 rosquillas:

  • 135 gramos de harina
  • 1 huevo
  • 1 sobre doble de gaseosas El Tigre como gasificante
  • 13 ml de aceite de oliva
  • 40 gramos de azúcar
  • azúcar glas para espolvorear
  • almendras picadas para la cobertura

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180ºC

Batimos el huevo junto con el azúcar y el aceite de oliva.

Añadimos el sobre doble de gaseosa El Tigre y batimos.

Añadimos la harina y removemos y mezclamos con ayuda de una espátula hasta tener una textura como de plástilina.

Preparamos la bandeja del horno con papel vegetal.

Untamos nuestras manos en aceite y vamos cogiendo trozos de masa del tamaño de una pelota de pin pon y vamos haciendo bolitas. Les hacemos agujero en el centro con nuestros propios dedos.

En un plato ponemos las almendras picadas y vamos pasando las rosquillas ya formadas. Apretaremos ligeramente contra las almendras para que se queden incrustadas.

Llevamos al horno a 180ºC, calor arriba y abajo, hasta que las almendras estén doradas.

Espolvoreamos con azúcar glas y ¡LISTAS!