Esta semana lanzamos nuestras camisetas de El Tigre y queríamos explicaros y contaros la historia al detalle. Todo empezó con la idea de hacer un rediseño de nuestra camiseta mítica de El Tigre, queríamos hacer un diseño diferente y original. Para ello contamos con nuestro equipo de diseñadoras. Ellas son Printidea con Maite Castellano a la cabeza. Son maravillosas y nos presentaron varias propuestas que nos sorprendieron y enamoraron. Dificilmente podiamos decidirnos por uno de los modelos. Y allí mismo, en la reunión, surgió la idea de… ¿y si nos las quedamos todas? ¿y si sacamos una edición limitada de camisetas para poner a la venta? y aunque nos pareció un poco descabellado y atrevido… enseguida nos acordamos de vuestras ideas, de vuestras peticiones y de vuestros deseos, y es que no era la primera vez que alguien nos pedía camisetas de El Tigre. En ocasiones, incluso hasta nos enviáis vuestras fotos luciendo la camiseta y es algo que nos encanta. Pues bien, pensando en ello, decidimos que si pero que teníamos que hacerlo bien.

Elegimos una camiseta de algodón 100% de calidad, elegimos los colores y lo mandamos a imprenta. Tras unas semanas las recibimos y chequeamos. Ahora teníamos que hacer las fotografías para poder mostrar esta novedad ante todos vosotros. Para la sesión de fotos contamos con Paloma Agramunt, otra profesional de los pies a la cabeza y aquí os dejamos algunas de sus imágenes.

Modelos de camisetas El Tigre

En esta edición limitada de camisetas de El Tigre hemos sacado a la venta tres modelos diferentes. Son Vida, Origen y Olas y las tres son preciosas, con ese valor detallista de El Tigre, con ese olor a calidad y buen hacer, con ese mensaje de que lo importante es que la esencia perdure en el tiempo, de generación en generación. Y en ese afán de que nuestro Tigre continue su camino hemos querido hacer un guiño a la gente joven, de ahí que las camisetas están pensadas bajo la pregunta de ¿un joven se la pondría? es evidente que sí, es un diseño joven y original. Los tres modelos de camiseta están en versión masculina y femenina y están disponible en varias tallas. Pincha en cada imagen para tener la información al completo.

¿Dónde se pueden comprar las camisetas de El Tigre?

Las camisetas de esta edición limitada de El Tigre se pueden adquirir en www.eltigre.es. Pincha en el modelo que te interese. Vida, Olas y Origen. Esperamos que os guste y que las elijas como regalo original en la próxima ocasión. Y todos a lucir nuestro look más felino y diferente.

Como muchos sabéis nuestras instalaciones están ubicadas en Cheste, una localidad valenciana en la comarca de la Hoya de Buñol. Se ha hecho famoso por los circuitos de motos pero la verdad es que esconde muchos otros secretos, historias, anécdotas y comercios tradicionales que merece la pena conocer y, en este caso, incluso degustar y disfrutar.

En Cheste, muchos de sus hornos y panaderías usan nuestro gasificante desde hace muchos años, y es que llevamos esponjando masas desde 1915. Esto nos ha hecho poder probar delicias en cada rincón de Cheste. Hoy os hablamos de El Prego, un horno tradicional regentado por Carlos, y como en los pueblos necesitamos referencias, os diré que el nombre de su horno hace homenaje a su padre. El padre de Carlos era el pregonero del ayuntamiento, el que hacía saber a los vecinos cada noticia importante para la localidad y sus vecinos. Y de ahí salió el nombre de este pequeño lugar, El Prego, un horno con sabor a pueblo de verdad.

No hay más que ver sus vitrinas para darse cuenta de que la elaboración artesanal es el pilar fundamental de todos sus productos. Si además tienes la oportunidad de pasar por aquí y probar sus magdalenas, sus galletas de huevo, sus rosquillas y todo lo demás sabrás de lo que te estoy hablando.

Os dejo con las instantáneas tomadas en nuestra visita. ¡Gracias Carlos, fue un placer conocer tu horno y esas delicias que ofreces a tus afortunados clientes!

 

 

 

No es la primera vez que lo hacen y nos encanta. Diego Martínez siempre tiene a mano unos sobrecitos de El Tigre, así que quien mejor que él para explicar cuando se las toma y que consigue con ellas. ¿quieres escucharlo?

En la Cope hablan de él como el personaje revelación de la temporada pero para nosotros es más que eso, se ha convertido en un gran embajador radiofónico de nuestras gaseosillas. Dice que quiere hablar con nosotros pues a eso vamos, lo localizaremos seguro!! ¿quién sabe? igual algún día nos invitan al estudio…

No es la primera vez que nos llegan cortes de audio de la COPE porque han mencionado con cariño a nuestras gaseosas y nuestro característico El Tigre. Y es que creemos que nos tienen mucho cariño y si no echemos un vistazo a la foto que Carlos Herrera subió a su perfil de Instagram

 

La semana pasada el Grupo Risa dedicó a Diego Martínez y a Carlos Herrera un hit que nos representó en Eurovisión hace 40 años y que gracia, nos acabamos de enterar que ahí también estaban nuestras gaseosas El Tigre. La letra de esta canción dice así:

“Cantemos por croquetas y el jamón, un cacho pan o un buen arroz. Cantemos por la gallina en el fogón y por las gaseosas del tigre. Diego Martínez mi pierna se comió, le sentó mal, la gomitó (…)”

Así que empezamos la semana con humor compartiendo con vosotros este corte de audio ¿quieres escucharlo?

GASEOSAS EL TIGRE EN EUROVISIÓN.

 

Hola amigos de El Tigre. El próximo 27 de mayo se conmemora el Día Nacional del Celíaco y por hacer la vida más sencilla a todos los que tienen problemas con el gluten hemos decidido dedicar todo el mes a subir recetas de repostería aptas para ellos.

Las intolerancias y alergias son demasiado fastidio para aquellos que las padecen y a veces se les limita mucho los alimentos que pueden y no pueden tomar. Así que para seguir disfrutando de los dulces hemos seleccionado varias recetas tradicionales de repostería de las que todos vamos a poder disfrutar, incluidos los celíacos.

Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, todos los productos que se comercializan bajo la marca El Tigre son libres de gluten y de los 14 alérgenos contemplados por la Unión Europea. Además no hay riesgo de contaminación cruzada por lo que se pueden utilizar con tranquilidad en la elaboración de alimentos destinados a celiacos.

Os dejamos un resumen de nuestros productos porque aunque muchos los conocéis todos y cada uno de ellos, otro solo habéis usado nuestra gaseosas endulzada.

Nuestro producto estrella, la gaseosa endulzada, utilizada en multitud de recetas y la preferida para hornos y panaderías.

La soda, utilizada en repostería pero también como refresco. La diferencia con la caja verde es que no va endulzada.

Gaseosa sabor limón, especial para hacer refrescos y quitarnos la sed cuando llega el buen tiempo. También se utiliza en repostería.

Gaseosa sabor naranja, ideal para refrescarnos y quitarnos la sed. También se utiliza en repostería.

Nuestro bicarbonato también comercializado bajo la marca El Tigre.

 

La semana pasada os explicaba que era esto de las gaseosas de repostería, pincha aquí si te lo perdiste. Hoy os quería hablar de las equivalencias ya que en muchas ocasiones cuando os decidís a probar el producto y debéis adaptar una receta elaborada con otro tipo de impulsor nos preguntáis por la cantidad que debéis usar.

Un sobre de Royal lleva 16 gramos de producto y la pareja de sobres que forman la gaseosa de repostería El tigre lleva 5 gramos. Por lo que cuando una receta lleva 1 sobre de Royal deberéis utilizar 3 sobres dobles de gaseosas de repostería.

No obstante nosotros preferimos daros la siguiente tabla explicativa ya que como en cualquier receta, las cantidades son susceptibles de prueba y dependen del producto a preparar, esta es nuestra recomendación:

.- Magdalenas: 1 sobre doble por 125g. de harina.

.- Bizcochos: 1 sobre doble por 125g. de harina.

.- Galletas: 1 sobre doble por 500g. de harina.

.- Rosquillas: 1 sobre doble para 375g. de harina.

Algunos amigos nos escriben y nos dicen que consiguen unos acabados bien esponjosos echando un sobre doble por cada huevo utilizado.

Por otro lado, siempre puedes echar un ojo a nuestras recetas. Busca inspiración en el blog de recetas y aprovecha que nuestro producto es inócuo respecto del sabor.

 

 

Algunos ya sabéis la historia de nuestros gaseosas y muchos conocéis el lugar donde se fabrican gracias a los reportajes que han ido saliendo en televisión. Para los que no tenéis el dato, las cajita de Gaseosas El tigre salen de nuestras instalaciones ubicadas en Cheste.

Desde nuestra fábrica salen varios productos que son: gaseosa, soda, refresco de naranja y de limón en polvo y bicarbonato. Puede resultar curioso conocer la forma artesanal de preparar la fórmula y su posterior envasado y como no hay nadie más curioso que un niño, el Colegio Vicente Blasco Ibáñez programó una excursión con los niños de 3º de Primaria, se lo pasaron fenomenal y aprendieron mucho sobre las materias primas y su origen, el manipulado de las máquinas y herramientas utilizadas en el proceso de fabricación y sobre las normas de seguridad que se deben cumplir para evitar accidentes. Para finalizar pudieron ver la última fase de envasado e incluso experimentaron el uso final del producto aprendiendo a elaborar un refresco saludable en tan solo unos segundos.

Os dejamos con algunas instantáneas de la visita para que veáis lo atentos que estaban y como disfrutaban. Bromeamos con ellos diciéndoles que al finalizar habría examen 😉 jajaja. de esta forma no perdieron detalle.

Luego en su cole, sus profes les animaron a participar haciendo un dibujo de lo que más les había llamado la atención y aquí os dejamos una muestra de la vena artística que manejan estos peques.

Hace algunos meses nos contactaron desde AECC Carlet pidiendo nuestra ayuda para patrocinar de algún modo la V Caminata Solidaria AECC Carlet. No nos lo pensamos y aportamos nuestro pequeño granito de arena.

Hace unos días nos daban las gracias y nos indicaban que este año se han superado todas las expectativas y nos superando los 3.200 participante. Ha sido todo un éxito y han podido recaudar 20.404€ entre las ventas de las camisetas, la tómbola y las colaboraciones de empresas, que irán íntegramente a la investigación del Cáncer.

Estamos muy contentos de que nos dieran la oportunidad de participar. Os dejamos algunas fotos de las personas que se llevaron algo de nosotros a sus casas. ¡Enhorabuena! esperamos que hagáis muchas, muchas recetas y muchos, muchos refrescos ;).

Muchos conocen El Tigre desde tiempos inmemorables, lo usan con asiduidad, y le sacan mucho partido dándole incluso usos distintos a los propios de la repostería. A ellos no hace falta explicarles nada porque saben incluso más que nosotros y cada día nos sorprenden con deliciosas y originales recetas 😉

Dicho esto, muchos de vosotros acabáis de llegar a nuestra comunidad, es la primera vez que tenéis una caja de El Tigre en la mano o lleváis tiempo viéndonos por las redes y no sabéis muy bien para que se usa.

Las gaseosas El Tigre son las gaseosillas de toda la vida usadas en masas líquidas de repostería (magdalenas, bizcochos, cocas…). Está compuesto por dos sobres, en el sobre de estrellitas o de color viene el gasificante (bicarbonato sódico) y en el blanco el acidulante (ácido cítrico). Cuando lo añadimos a las masas, empieza a generar burbujas que son las que consiguen que las masas queden esponjosas y con volumen. Es decir que las magdalenas con mayor copete que hayas visto hasta el momento,  seguramente estén elaboradas con las gaseosillas de toda la vida. Estas que os enseño nos las mandan del horno Productos Moises en Cuevas de Almanzora. Son increíbles ¿verdad?.

 

Y algunos diréis: «pero si yo para conseguir volumen en mis masas uso Royal ¿es lo mismo? ¿en que se diferencia?» Pues mira, para eso es precisamente es esta publicación para daros un poco más de información y podáis aclarar algunas dudas.

La función del gasificante (El Tigre) y los polvos de hornear o levaduras químicas (por ejemplo Royal) es la misma. Ambos productos se usan para conseguir el mismo objetivo: Aumentar las masas y que resulten esponjosas.

La diferencia está en los ingredientes que lo componen. Al parecer los polvos de hornear y las levaduras químicas llevan además del acidulante y el gasificante, otros aditivos que actúan como emulgentes. Por eso muchos expertos recomiendan el uso de los gasificantes en la repostería y así evitar añadir aditivos innecesarios a la comida, que aunque sean en pequeñas proporciones, todo va sumando.

Os dejo la información de www.nomasaditivos.com y la tabla comparativa que han usado para que veáis de una sola vez el tipo de aditivos que llevan cada producto.

En la tabla veis que El Tigre es uno de los más recomendados por ser más saludable al no contar con fosfatos entre sus aditivos.

Ojo, también hay una equivocación en algunos casos con llamar levadura a este tipo de productos, como mucho se podría decir levadura química porque la levadura es otra cosa y tiene otras funciones. No penséis que este tipo de producto sirve para hacer recetas de pan.

Comunidad ecológica

Interesante también es saber que El Tigre es uno de los únicos impulsores permitidos en hornos y panaderías de elaboración ecológica. Es decir que aquellos que solo consumen productos naturales y ecológicos pueden utilizar El tigre para la elaboración de sus magdalenas y bizcochos caseros.

Comunidad celiaca

Todos aquellos que seáis alérgicos o intolerantes al gluten podéis utilizar El Tigre con total tranquilidad ya que nuestros productos son libres de gluten y de los 14 alérgenos que contempla la legislación europea. Además no hay riesgo de contaminación cruzada.

 

Hola, buenos días a todos.

Estamos tremendamente contentos, muchos ya nos animabais a dar este paso, y por fin lo hemos conseguido, hemos decidido abrir nuestro canal de youtube, ¡yuhuuu! Pensamos que os va a ser muy útil ver nuestras recetas rápidas en vídeo para haceros una idea de lo sencillo y rápido que resulta elaborar platos sabrosísimos.

Para inaugurar el canal, hemos elegido una receta que ya existe en nuestro blog, nuestros muffins de chocolate son protagonistas de nuestra primera video-receta. Para hacer la receta vosotros mismos, tenéis la opción de seguir las indicaciones del post (subido ya en el blog) o, seguir el nuevo vídeo, que lo hemos hecho con muchísimo cariño. Esperamos que os guste y que lo disfrutéis. Os invitamos a que os suscribáis y así no os perdáis ninguno de nuestros vídeos. ¡Ah y no te olvides… #cocinaconeltigre!