Os dejamos el vídeo de la receta de bizcocho de turrón para que veáis el paso a paso. En este caso hemos utilizado leche en vez de nata y hemos evitado la mantequilla. El resultado es un bizcocho menos consistente y mucho más esponjoso.
Es una receta ideal para acabar con el turrón sobrante de la Navidad, a nosotros todos los años nos sobran dos o tres pastillas de turrón y esta receta la hacemos para aprovechar el excedente. De esta forma evitamos desperdiciar el alimento navideño por excelencia.
Aprovecho para desearos una feliz entrada en el nuevo año 2018.
https://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.png00Maria Vila Pradahttps://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.pngMaria Vila Prada2017-12-29 08:47:402017-12-29 08:47:40Bizcocho de turrón blando
Seguimos con recetas navideñas, ya no queda nada para recibir a Papa Noel. Los peques estos días están muy nerviosos y es muy gracioso ver como se comportan más correctamente por miedo a quedarse sin juguetes. Se nos ha ocurrido que que mejor manera de recibir a Papa Noel que con un bizcocho casero y sabroso.
Ahora es temporada de turrones así que tiramos de despensa y cocinamos un rico bizcocho de Suchard.
https://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2017/12/IMG_20171221_222826-e1513921556111.jpg600800Maria Vila Pradahttps://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.pngMaria Vila Prada2017-12-21 22:03:282017-12-22 05:46:40Bizcocho de turrón de Suchard
teniendo en cuenta las fechas en las que estamos y la cercanía de un montón de comilonas navideñas hemos pensado en realizar algún dulce inspirado en esos productos típicos de la Navidad. Un bizcocho con turrón blando es ideal para acompañar el café de sobremesa. Queda espectacular y estamos seguros de que os encantará.
En primer lugar separamos las yemas de las claras.
Montamos las claras a punto de nieve con la ayuda del robot de cocina o las varillas de la batidora, vamos añadiendo poco a poco la mitad del azúcar hasta conseguir un merengue ligero.
Por otro lado, en un bol ponemos la mantequilla semi derretida y la batimos junto con el resto del azúcar. Añadimos las yemas y batimos para que quede integrado.
Tamizamos la harina junto con el gasificante El Tigre y lo añadimos a la mezcla. Batimos intentando eliminar grumos. Añadimos el turrón desmigado para facilitar el trabajo y batimos con la batidora. Por último, añadimos el merengue obtenido al montar las claras. Ahora terminamos de mezclar con espátula para que las claras no bajen de volumen.
Precalentamos el horno a 200 º. Untamos el molde con mantequilla y vertemos la mezcla. Metemos en el horno durante 4o minutos a 180º.
Cuando esté listo, dejamos enfriar y desmoldamos. Podemos decorarlo espolvoreando azúcar glas.
Esperamos que os guste y disfrutéis de esta receta en fiestas navideñas.
https://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2017/12/corte_bizcocho_turron_eltigre-scaled.jpg19202560Maria Vila Pradahttps://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.pngMaria Vila Prada2017-12-15 14:56:082017-12-18 08:44:32Bundt cake de Turrón
Hoy nos vestimos de gala para compartir con vosotros esas estupendas Tostas con las que Carlos Ordiñana de Otrosichef nos deleitó en el showcooking de Mantequerías Vicente Ferrero. La verdad es que el evento estuvo fenomenal, disfrutamos mucho y estamos muy agradecidos a los organizadores por contar con nosotros para este sarao.
El Tigre fue hilo conductor de la velada, así lo dijo Carlos, el chef que cocinó para todos los asistentes. Para abrir boca preparó un vermouth cortado con Gaseosa El Tigre preparada al momento. A lo largo de la noche varios platos contaban con la presencia de nuestro Tigre y hoy compartimos con vosotros la receta de tostas con sobrasada picante, cebolla caramelizada y huevo de codorniz. Estaba delicioso, todavía recuerdo la explosión de sabores. ¡Gracias Carlos!
Ingredientes:
250 gramos de harina de trigo
150 mililitros de agua
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
En un bol, tamizamos la harina, echamos los papelillos de gaseosa El Tigre y la sal. Mezclamos.
Añadimos el agua y el aceite de oliva, podemos mezclarlo con ayuda de una espátula hasta que sea más fácil manejar la masa con las manos. Trabajamos bien la masa, formamos una bola y la dejamos en el bol. La tapamos con film y dejamos reposar durante una hora.
Estiramos la masa en una placa de horno y la cocemos durante 40 minutos a 180 º en el horno. Cuando esté cocida la podemos pincelar con aceite para que quede más brillante.
Untamos la sobrasada picante (puedes usar sobrasada normal si no te gusta el picante), ponemos un poco de cebolla caramelizada (puedes comprarla hecha en algún supermercado o hacerla fácilmente poniendo a caramelizar cebolla en juliana con azúcar en una sartén).
Freímos los huevos de codorniz y coronamos la tosta.
Estamos seguros de que os encantará. Es una receta ideal como aperitivo para las fechas navideñas y las distintas celebraciones que se avecinan.
https://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2017/12/Tosta-de-sobrasada-_GaseosasElTigre.jpg8001200Maria Vila Pradahttps://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.pngMaria Vila Prada2017-12-07 17:22:022017-12-07 17:22:02Tosta de sobrasada picante con cebolla caramelizada y huevo de codorniz
la semana pasada viajamos a Madrid y aunque hoy en día la tradición de los churros con chocolate es algo extendido en todo el país parece que si viajas a Madrid en estas fechas no puedes dejar de ir a alguno de los sitios más populares a tomar un café con leche con unas porras o churros.
A la vuelta hemos pesado que ya que estamos en invierno, para esas tardes de chocolate caliente podemos elaborar nuestros propios churros caseros. Es un poco engorroso por que necesitas la churrera o una manga pastelera y freir en abundante aceite pero la receta es muy fácil de hacer y merece la pena para poder saborear tus propios churros caseros.
En un cazo ponemos 200 ml de agua a hervir. Cuando ya esté hirviendo, separamos el cazo del fuego y vertemos el agua fría.
Vamos añadiendo el agua al bol dónde esta la harina y mezclamos hasta obtener una masa espesita.
Vertemos la mezcla en una churrera o manga pastelera.
Calentamos el aceite en una sartén honda o en freidora y freímos la piel de la naranja.
Echamos la mezcla en forma de espiral y de forma continua. Con ayuda de unos palillos de metal vamos girando la espiral dentro del aceite y le damos la vuelta. Cuando esté doradita la sacaos y escurrimos. Cortamos las porras del tamaño que queramos y le echamos azúcar al gusto.
https://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2017/11/destacada_churros_gaseosas_el_tigre-scaled.jpg19202560Maria Vila Pradahttps://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.pngMaria Vila Prada2017-11-24 08:30:142022-03-09 16:23:56Cómo hacer churros y porras caseros
hoy os dejamos una receta con la que quedaréis genial ante vuestros invitados. Este bizcocho de manzana está superdelicioso, es muy facilito y la textura es húmeda y esponjosa. Tenéis que probar a cocinarla. Es todo un éxito.
Los truquitos de la receta:
.- no tener la manzana preparada con mucho tiempo de antelación porque se oxida y no queda tan bonita.
.- batir bien los huevos hasta que doble su volumen y el bizcocho quedará mucho más esponjoso.
.- finalizar el bizcocho pincelando con mermelada por encima, le da brillo, aroma y sabor.
Ingredientes:
1 yogur natural (utilizaremos el vasito del yogur para medir el resto de ingredientes)
En un bol batimos los huevos junto con el azúcar con ayuda de la batidora de varillas y durante 3 minutos. Este paso es muy importante porque si consigues blanquear la mezcla y doblar su volumen, el resultado del bizcocho será mucho más esponjoso.
A continuación vertemos el yogur y seguimos batiendo, añadimos la harina y los dos sobre de gasificante y batimos más lentamente para que no queden grumos.
Echamos el aceite, la ralladura de limón y la canela y seguimos batiendo. Cuando la masa esté lista la vertemos en el molde (nosotros hemos pincelado con mantequilla el molde).
Pelamos y cortamos las manzanas en láminas para que al decorar quede más bonito nuestro bizcocho. Vamos colocando las láminas y para finalizar lo metemos en el horno durante 35 minutos (al hacer la receta lo hemos sacado un poco antes porque parecía que las manzanas se estaban dorando demasiado).
Dejamos enfriar y pincelamos con mermelada, nosotros en esta ocasión hemos utilizado la de albaricoque pero podéis utilizar la que más o apetezca. Que lo disfrutéis y ¡Feliz finde!
https://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2017/11/destaca_bizcocho_de_manzana_gaseosas_el_tigre-scaled.jpg19202560Maria Vila Pradahttps://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.pngMaria Vila Prada2017-11-17 14:08:232017-12-07 18:01:55Bizcocho de manzana y mermelada de albaricoque
esta semana no nos ha dado tiempo a cocinar pero una gran amiga de El Tigre nos ha regalado una receta riquísima y muy sencilla, así que vamos a compartirla con todo vosotros. Alguno de vosotros seguro que ya la ha visto en los comentarios de facebook. Gracias María Matoso. en tu honor hemos llamado estas galletas por tu nombre ;).
Ingredientes:
4 huevos
Un cuarto de azucar
Un cuarto de harina
Un cuarto de aceite
4 sobres dobles de gaseosas el tigre
Ralladura de limón
Una cucharadita de vainilla
1 pastilla de chocolate de repostería
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180 º.
En un bol batimos los huevos y vamos añadiendo el azúcar, la harina, el aceite, el gasificante El Tigre, la ralladura de limón y la cucharadita de vainilla, es decir todos los ingredientes excepto el chocolate.
Mezclamos con las manos hasta formar una masa que queda blandita. Preparamos la bandeja del horno con papel vegetal y con ayuda de una cuchara vamos colocando porciones en la bandeja. Es importante que estén separadas porque crecen mucho en el horno.
María nos dice que no nos asustemos si no quedan bonitas en crudo porque tras el horneado se quedan como las de la imagen.
Introducimos la masa en el horno durante 12 minutos a 180 º. Tiene que quedar ligeramente doradas.
Las sacamos y las dejamos enfriar. Mientras, derretimos el chocolate al baño maría y cuándo estén frías las galletas vamos decorando nuestras galletas con el chocolate derretido. Podéis ayudaros de una cuchara para ir dejando caer un hilo fino de chocolate.
https://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2017/11/Galletas-María.jpg607915Maria Vila Pradahttps://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.pngMaria Vila Prada2017-11-09 13:20:172017-11-09 13:20:17Las galletas de «María Matoso» y El Tigre
de vez en cuando nos gusta ofreceros ideas distintas y, como siempre os dejamos recetas de repostería, hemos pensado que hoy os debíamos ofrecer algo nuevo, fresco y saludable, así que se nos ha ocurrido cocinar unos muffins de espinacas, pavo y queso.
Nos parece una idea genial para picar entre horas o, para que los niños coman las espinacas sin darse cuenta, ahora bien, nos os paséis con la cantidad de espinacas porque aunque la receta admita mayor cantidad seguro que si ven mucho verde se les va las ganas ;).
La receta es muy fácil y se necesitan ingredientes mas o menos básicos. Toma nota y a ¡COCINAAAAR!
Ingredientes:
240 gramos de harina
2 sobres dobles de Gaseosas El Tigre
100 gramos de queso emmental rallado
90 gr de aceite
2 huevos
100 gramos de leche
un puñado grande de espinacas
6 lonchas de pavo (un poco al gusto)
sal al gusto
Preparación:
Cocer las espinacas en el microondas hasta que reduzcan y reservar.
Precalentar el horno a 200 º.
Batir en un bol los huevos junto con la leche el aceite y la sal. Añadimos la harina y el gasificante y mezclamos con ayuda de una espátula.
Picamos las espinacas y las lonchas de pavo y las vertemos a la mezcla. Añadimos el queso emmental y mezclamos.
Vertemos la mezcla en un molde para magdalenas o muffins y le echamos por encima queso rallado.
Metemos en el horno durante 10 -15 minutos a 200 º. Revisar el horno, puede ser que antes de llegar a los 15 minutos ya están doradas. En el momento que veáis el bonito color dorado ya podéis pensar en sacarlas.
Esperamos que os gusten. En la oficina han encantado y han volado a la hora de almorzar.
https://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2017/11/Destacado-scaled.jpg19202560Maria Vila Pradahttps://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.pngMaria Vila Prada2017-11-03 13:40:212017-11-03 13:40:21Muffins de espinacas, pavo y queso emmental
hoy es viernes y como cada viernes toca una nueva receta, pero además es el último viernes del mes, así que lo que toca hoy es….. ¡VIDEORECETA!
Hoy hemos grabado la receta de un clásico, las magdalenas caseras que siempre hemos comido en casa de la abuelita. Es muy fácil y se hace con ingredientes básicos que solemos tener siempre en casa.
https://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.png00Maria Vila Pradahttps://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.pngMaria Vila Prada2017-10-27 13:20:302017-10-27 13:20:30Magdalenas caseras y esponjosas
¿os acordáis de una de nuestras últimas videorecetas? pues hoy os dejamos el paso a paso para que podáis seguirlo tranquilamente en el momento de la elaboración. Los videos están muy bien pero hay a quien le gusta más seguir el paso a paso de una receta en texto.
Este bizcocho o coca de calabaza es de nuestros preferido por lo esponjosa que resulta. Además el sabor es dulce y espectacular. ES muy fácil de hacer y lo podéis hacer aun más fácil si compráis la calabaza ya asada en algún horno. Nosotros la hemos hecho en el microondas pero también puedes comprarla asada y ahorrarte un paso en la receta.
Lo primero es pelar y cortar la calabaza en dados medianos, lo metemos en un bol y lo llevamos al microondas durante 8 minutos a máxima potencia. La trituramos con la batidora para conseguir una crema de calabaza.
En un bol ponemos los huevos y los batimos junto con el azúcar.
Añadimos la calabaza y el aceite de oliva y mezclamos.
Añadimos la harina y el gasificante El Tigre y vamos mezclando con la ayuda de una espátula.
Vertemos en un molde y añadimos bastante azúcar por encima. Precalentamos el horno a 180 º y cocinamos el bizcocho durante 20-25 minutos.
Dejamos enfriar y listo para comer. ¡DE-LI-CIO-SO!
https://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2017/10/Destacada_coca_calabaza_eltigre-scaled.jpg19202560Maria Vila Pradahttps://eltigre.es/admeltigre/wp-content/uploads/2016/07/Logo-oscuro-El-Tigre-08.pngMaria Vila Prada2017-10-20 12:07:542017-10-20 12:29:27Coca de Calabaza
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestras páginas de Aviso Legal y Política de Cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no están activas.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.