Ya sabéis que nos encantan las rosquillas, los roscos, los rollitos o como queráis llamarlos. Nos gustan fritos y al horno, de cualquier manera nos resultan deliciosas y todas las recetas que caen en nuestras manos las probamos. Cada una tiene su variante y la verdad, es que es difícil identificar la más rica porque todas están deliciosas.

Esta receta nos gusta porque la puedes hacer sin tener báscula o medidor ya que las medidas van por cucharadas. Vamos allá, toma nota y ponte manos a la masa para tener este fin de semana un dulce deliciosos que ofrecer a todo aquel que pase por tu casa.

Ingredientes:

10 cucharadas de azúcar

5 cucharadas de aceite de girasol

4 cucharadas de aceite de oliva

1 sobre doble de gaseosa de repostería El Tigre

1 pizca de canela

2 huevos

ralladura de naranja

zumo de una naranja

harina (la que admita la masa, serán unos 350-400 gramos)

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180ºC

Batimos los huevos y añadimos todos y cada uno de los ingredientes menos la harina. La gaseosa de repostería también. Mezclamos todo.

Cuando tengamos todo mezclado empezamos a añadir la harina, poco a poco. Vamos mezclando hasta obtener la textura que necesitamos. Tiene que ser una masa que no se pegue en las manos y que nos permita manipularla con las manos como si fuera plastilina.

Dejamos reposar con un paño húmedo durante media hora.

Preparamos la bandeja del horno con un papel vegetal y empezamos a coger trozos de masa. Primero hacemos una bola que iremos transformando en una especie de tubitos. Luego juntamos los extremos dandole la forma de rosco y dejamos sobre el papel vegetal.

Los colocaremos de forma que quede espacio entre ellos ya que luego en el horno crecerán y debemos evitar que se peguen.

Pintamos con huevo batido para que se queden con brillo, espolvoreamos con azúcar y metemos en el horno durante 20-25 minutos, hasta que estén dorados.

Dejamos enfriar y ¡LISTOS para comer!

Esta receta teníamos ganas de hacerla porque nos encanta y siempre decíamos tiene que ser sencilla, debemos hacerla. Hoy ha sido el momento y alguna pequeña mano no se ha podido resistir ni un tiempo prudencial para que se enfríen.

La torta de Alcazar es un bizcochito blandito muy agradable y muy dulce. Nos encanta como merienda para los peques o también ¿por qué no? de desayuno para los más mayores 😉 El dulce no tiene edad!

Ingredientes:

4 huevos

50 gramos de maizena

50 gramos de harina común

1 sobre doble de gaseosa El Tigre

100 gramos de azúcar

ralladura de limón

azúcar glas

Elaboración:

Separamos las yemas de las claras. En un bol montamos las claras a punto de nieve y reservamos.

En otro bol batimos las yemas junto con el azúcar hasta que doble el volumen. En este recipiente añadimos la harina (maicena y harina) y mezclamos bien, añadimos la ralladura de limón y la gaseosa de repostería que conseguirá que la masa sea todavía más esponjosa.

Añadimos las claras montadas y mezclamos.

Metemos la masa en un manga y vamos haciendo porciones redondas, separadas entre si sobre un papel vegetal. El tamaño puede ser al gusto. Espolvoreamos con azúcar glas.

Horneamos durante 10 minutos a 180 ºC

 

De vez en cuando nos levantamos con ganas de salado y nos encanta porque descubrimos recetas muy sencillas y muy útiles para cuando vas a tener visita o llega el fin de semana y te apetece tener algo diferente para llevarte a la boca.

Hoy hemos cocinado unas galletitas saladas con aceituna verde y la verdad es que están muy pero que muy ricas. Me recuerdan a esas que venden en las panaderías a granel que en algunos lugares las hacen en muchísimas versiones. Estas son de aceitunas y… ¡nos encantan!!

La receta es de lo más sencilla, toma nota y prueba a cocinarlas. Fíjate que esta vez hemos usado la cajita de soda El Tigre porque es el gasificante que va sin endulzar.

Ingredientes:

200 gramos de harina

100 mililitros de aceite de oliva virgen extra

1 pizca de sal

1 sobre de soda El Tigre

un puñado de aceitunas picadas o troceadas

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180ºC.

Mezclamos en un bol todos los ingredientes menos las aceitunas que las añadiremos en el último momento. Amasamos bien, mezclando bien hasta que se nos quede una masa similar a la plastilina, verás que puedes ir cogiendo porciones y apretando con tus manos y la masa ya se compacta.

Añadimos las aceitunas y amasamos de nuevo para que se integren en toda la masa.

Preparamos la bandeja del horno con papel vegetal y vamos cogiendo trocitos de masa. Le damos forma de bola con las manos, la dejamos sobre el papel vegetal y aplastamos para que se quede forma de galleta.

Cuando las tengamos todas colocadas, las llevamos al horno durante 10-15 minutos, hasta que estén doradas. Dejamos enfriar y listas. Es muy sencilla esta receta!