Entradas

Hoy hacemos la receta de bizcocho de chocolate de Recetas con encanto pero adaptada a nuestro gaseosa de repostería.

Ingredientes:

3 huevos

1 yogurt

1 medida de aceite

2 de azúcar

1 medida de cacao en polvo

2 medidas de harina

3 sobres dobles de gaseosa El Tigre como gasificante

Elaboración:

Vaciamos el yogurt para utilizar el envase como medidor.

En un bol, echamos los huevos y dos medidas de azúcar. Batimos.

Añadimos el aceite y el yogurt. Batimos.

Tamizamos la harina y los tres sobres dobles de El Tigre. Batimos.

Embadurnamos un molde en mantequilla o forramos con papel vegetal. Vertemos y llevamos al horno durante 30 minutos a 180 ºC.

La clásica receta de bizcocho de yogurt es una de las más recurrentes, es sencilla de hacer y de recordar por las cantidades, que las basamos en la medida del propio yogurt utilizado en la receta. Esta vez nos hemos animado a añadirle cacao en polvo y oye, ¡tan rico que nos ha quedado! ¿te animas?

Ingredientes:

3 huevos

1 yogurt natural

1 medida de aceite de oliva o girasol

2 medidas de azúcar

3 medidas de harina

4 cucharadas soperas colmadas de cacao en polvo

3 sobres dobles de gaseosa de repostería El Tigre

Elaboración:

Precalentar el horno a 180ºC

Batir los huevos junto con el azúcar, durante 3 minutos, hasta que la masa esté blanquecina.

Añadir el yogurt y el aceite y seguir batiendo.

Añadir la gaseosa de repostería y batir bien, verás que la masa se esponja y se queda muy cremosa.

Añadir el cacao y batir.

Por último añadir la harina tamizada y remover con cuchara o espátula hasta que se integre con la masa y no queden grumos.

Engrasamos un molde y vertemos la masa.

Llevamos al horno durante 30 minutos a 180ºC.

Dejar enfriar y ¡COMEEEEER!

 

Mira que nos gusta cuando recibimos vuestras recetas. Disfrutamos mucho viendo la repostería que preparáis pero… tenemos que ser sinceros, lo que más nos gusta de todo es que cuando estáis liados con vuestra receta os acordáis mucho de nosotros, lo suficiente como para hacer con mimo una foto y hacérnosla llegar y eso nos encanta, es como estar más cerca de vosotros. Nuestra amiga Olga nos recomienda hacer esta receta por su sencillez, rapidez y sobre todo su sabor. ¿Quién se apunta?

Ingredientes:

4 cucharadas de harina

4 cucharadas de azúcar

2 cucharadas de cacao en polvo

Un sobre doble de soda o gaseosa El Tigre

1 huevo

2 cucharadas de leche

Un chorrito de aceite de girasol

Elaboración:

En un bol ponemos los ingredientes secos: harina, azúcar, cacao y gasificante y mezclamos.

Añadimos el aceite, la leche y el huevo batido y mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea.

En esta ocasión el molde será una taza apta para el microondas. Vertemos la mezcla dejando dos o tres dedos sin llenar y lo metemos en el micro.

Recomendación para la cocción perfecta: La taza la colocamos en un extremo del plato del micro, no en el medio, y a mitad de cocción giramos la taza para que se cocine de forma uniforme. El tiempo es entre 3 y 4 minutos. Mejor hacerlo 3 minutos y comprobar… No todos los micros calientan igual. Así que mejor prueba con tres minutos y si lo quieres más hecho pues un poquito más. A máxima potencia.

Ahora ya solo falta meter la cuchara y disfrutar.

 

 

Hoy os traemos una receta para los amantes del chocolate, un bizcochón parecido a los bizcochones gallegos, esos tan riquísimos y que son ideales para cualquier desayuno que se precie.

Necesitamos ingredientes muy sencillos, presentes en todas las casas, un buen horno y un bonito molde redondo. El aroma que queda en el hogar es delicioso y el sabor del bizcocho cuando lo pruebas es maravilloso.

Con la gaseosas de repostería El Tigre conseguimos que la masa quede perfecta, esponjosa y con volumen 😉

Ingredientes:

6 huevos

75 gramos de harina

150 gramos de azúcar

50 gramos de cacao en polvo

2 sobres dobles de gaseosa El Tigre

Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º C.

Separamos las yemas de las claras.

En un bol batimos las yemas junto con el azúcar. Añadimos las harina, mezclamos y reservamos.

En otro bol, batimos las claras junto con la gaseosa de repostería. Añadimos el cacao y mezclamos.

Mezclamos las dos mezclas y las integramos bien.

Vertemos en el molde y llevamos al horno durante 40 minutos.

Dejamos enfriar y desmoldamos.

Hoy nos hemos decantado por un bizcocho de chocolate hecho con cacao en polvo y añadiendo pastillas de chocolate puro. Hemos improvisado y la verdad es que ha salido rico, rico y además… es un poco más saludable que otras recetas porque lleva menos azúcar. Eso sí, si te gusta muy, muy dulce deberás echarle o bien azúcar extra o bien chocolate a la taza en lugar de cacao puro.

Tomad nota y a la cocina. ¡Este bizcocho endulzará el fin de semana! Es ideal para el desayuno, las meriendas o para acompañar el café de la sobremesa.

Ingredientes:

200 g de cacao puro

200 g de harina

150 g de azúcar

150 ml de leche

150 ml de aceite

4 huevos

3 sobres dobles de Gaseosas El Tigre

Elaboración:

Precalentar el horno a 180 º.

Batir los huevos junto con el azúcar.

Añadir la leche y el aceite y volver a batir, echar el cacao puro en polvo y batir. Añadimos la harina y mezclamos sin batir, con la ayuda de una espátula hasta que esté todo bien mezclado.

Por último, echamos los sobres dobles de gaseosa y volvemos a mezclar con la espátula.

Colocamos las pastillitas de chocolate en la superficie y metemos en el horno durante 35 minutos.

Sacamos y dejamos enfriar.

Ya solo queda disfrutar de este bizcocho de dos chocolates tan rico y esponjoso.

 

¡Hola!

Seguimos con recetas navideñas, ya no queda nada para recibir a Papa Noel. Los peques estos días están muy nerviosos y es muy gracioso ver como se comportan más correctamente por miedo a quedarse sin juguetes. Se nos ha ocurrido que que mejor manera de recibir a Papa Noel que con un bizcocho casero y sabroso.

Ahora es temporada de turrones así que tiramos de despensa y cocinamos un rico bizcocho de Suchard.

Ingredientes:

2 huevos

65 gramos de azúcar

175 gramos de harina

165 mililitros de leche

85 gramos de mantequilla

260 gramos de turrón Suchard

Dos sobres dobles de Gaseosas El Tigre

Preparación:

Precalentamos el horno a 170 ºC.

Fundimos el turron en el microondas y dejamos enfriar.

Batimos la mantequilla semiderretida con el azúcar. Posteriormente y sin dejar de batir añadimos primero un huevo y luego el otro.

Añadimos el turrón.

Juntamos la harina con el gasificante y tamizamos.

Empezamos a echar la leche en dos partes y alternando con la harina, sin dejar de batir.

Vertemos en un mode de silicona y llevamos al horno durante 3o minutos.

Dejamos enfriar y desmoldamos. No lo hemos decorado pero podrías hacerlo con azúcar glas.

 Esperamos que os guste.

 

¡Feliz Navidad!

¡Hola, hola!

Hoy nos hemos levantado con ganas de dulce pero 🙁 nos daba algo de pereza ponernos con el horno. Y de repente… me he acordado de una receta rápida, muy rápida, superfácil y, a pesar de todo ello, ¡DE-LI-CIO-SA!

Lo más curioso de esta receta es la base de su elaboración, no se hace con harina sino con galleta molida. Es muy fácil porque se baten todos los ingredientes a la vez, se vierte la masa en un molde y se cocina 12 minutos en el microondas.

No os hago esperar más, os dejo los ingredientes y los pasos a seguir para conseguir una receta rápida y deliciosa, perfecta para los desayunos de este fin de semana o las meriendas de los más peques.

Ingredientes:

4 huevos

30 galletas (podéis utilizar cualquier galleta, la que más os guste para postres, tipo dorada, digestive e incluso las napolitana que llevan canela).

1 vaso de aceite de oliva (vaso pequeño, mas o menos la medida de un vaso de yogur)

1 vaso y medio de Cola-Cao

1 vaso de azúcar

1 vaso de leche

2 sobres dobles de gaseosa El Tigre

Elaboración:

Antes de nada, triturar las galletas. Yo he metido las galletas en una bolsa de congelado y las he machacado con la ayuda de un rodillo.

Cogemos un bol para batir todos los ingredientes y echamos las galletas molidas, los 4 huevos, el aceite, el cola-cao, el azúcar, la leche y el gasificante. Batimos todo junto y vertemos en un molde apto para microondas (si no tienes una fuente de cristal puedes utilizar un tupper grande).

Ponemos el microondas en posición de máxima potencia, metemos la masa y programamos 12 minutos. Dejamos enfriar, desmoldamos y echamos azúcar glas por encima para que nos quede más bonito.

¡Os va a encantar!

 

¡Hola a todos!

¿Cómo estáis pasando el verano? Por aquí estamos pasando calorcito pero… también os confieso que alguno de los nuestros ya ha disfrutado de sus vacaciones. Ya nos tocará a los demás ;).

Hoy os traemos una receta muy sencilla y super mega deliciosa. Creo que la vamos a hacer en muchas más ocasiones porque nos ha encantado a todos. Bizcochos de chocolate hay muchos y con distintas técnicas. La receta que os dejamos hoy aquí, es conocida por muchos como bizcocho cuatro cuartos y lo llaman así porque lleva un cuarto de harina, un cuarto de azúcar, un cuarto de chocolate y un cuarto de mantequilla. Está genial porque así recordamos la receta más fácilmente.

Os dejo también la vídeo receta 😉

El resultado es espectacular porque se obtiene un bizcocho esponjoso y húmedo, es muy pero que muy agradable. Es ideal para acompañar el café a media mañana o para llevarte un buen pedazo a la hora de merendar. Esperemos que os guste y cocinéis este bizcocho en muchas ocasiones. ¡Nosotros lo haremos seguro!:)

Ingredientes:

250 gramos de harina

250 gramos de mantequilla

250 gramos de azúcar

250 gramos de chocolate

4 huevos

2 sobres dobles de gaseosa El Tigre

Preparación:

Precalentar el horno a 180º.

En un bol ponemos los 4 huevos y batimos junto con el azúcar con la ayuda de unas varillas.

En otro bol tamizamos la harina y añadimos los dos sobres dobles de gaseosa El Tigre.

Fundimos a fuego lento la mantequilla junto con el chocolate y removemos para que se mezclen los dos ingredientes. Vertemos esta mezcla a la masa de huevo y azúcar y removemos de nuevo con las varillas.

Por último, echamos la harina y el gasificante, ya mezclado en el bol, junto con el resto de ingredientes. Mezclamos hasta que se quede una masa homogénea. ¡No te asustes, a pesar de lo espesita que parece, te saldrá genial!

Vertemos en una fuente apta para horno y horneamos durante 30 minutos a 180º. Cuando finalice el tiempo, saca del horno y deja que se enfríe.

guiness

La cocina actual nos ha acercado mucho a la repostería americana, parece que son unos artistas en esto de elaborar recetas irresistibles a la vista, y es que cada pastel, tarta o cake que pasa por delante de nuestros ojos, nos vuelve locos y nos abre el apetito sin pensarlo.

Hoy os traemos un trocito de New York con esta receta. Es la Tarta Guinness, una delicia de chocolate que no deja indiferente a nadie y que se convierte en exitazo cada vez que la sacas a una mesa llena de comensales.

Y sí, lleva cerveza. La cerveza negra es la que le dará ese color tan característico y diferente a cualquier otro bizcocho.

Ingredientes para la elaboración del bizcocho:

250 gramos de harina

75 gramos de cacao en polvo

400 gramos de azúcar

2 cucharaditas y media de bicarbonato El Tigre

250 mililitros de cerveza negra Guinness

250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

140 gramos de nata líquida para montar

2 huevos

1 cucharadita de vainilla líquida

 

Ingredientes para la elaboración del frosting:

300 gramos de queso de untar tipo Philadelphia

150 gramos de azúcar glass

350 gramos de nata líquida para montar

 

Paso a Paso:

En un bol mezclamos muy bien la harina, el cacao, el azúcar y el bicarbonato

En otro bol ponemos la cerveza y la mantequilla a temperatura ambiente y batimos hasta que esté bien integrado. Añadimos la nata, la vainilla y los huevos batidos y volvemos a mezclar con la ayuda de unas varillas.

Ahora poco a poco y sin dejar de remover vamos añadiendo la mezcla de harina, cacao, azúcar y bicarbonato que teníamos reservada e integramos todos los ingredientes bien.

Engrasamos el molde y vertemos la mezcla. Llevamos al horno precalentado a 180 ºC y horneamos durante 50 minutos aproximadamente.

Mientras nuestro bizcocho está en el horno podemos ir avanzando con el frosting. Para ello batimos el azúcar glass con el queso de untar y reservamos. Por otro lado montamos la nata que debe estar muy fría. Cuando tengamos la nata montada, ya podemos unirlo a la mezcla de azúcar y queso. Nos ayudaremos de una espátula y lo haremos con movimientos envolventes.

Para finalizar, desmoldamos el bizcocho horneado y frío y añadimos el frosting por encima. Es sorprendente y espectacularmente sabrosa. ¡No esperes más y manos a la masa!